VOX en San Juan de Alicante propone la agilización de la revisión automática y de oficio de los informes de vulnerabilidad por parte de los servicios sociales
Durante el pleno de mayo celebrado en San Juan de Alicante, la portavoz de VOX Gema Aleman propuso la agilización de la revisión automática y de oficio de los informes de vulnerabilidad por parte de los servicios sociales para detectar si una familia había dejado de tener la condición de vulnerable pudiendo asumir la renta pactada de alquiler no perjudicando al legítimo propietario.
Esta iniciativa se presentó por parte de VOX en la Diputación de Alicante, Institución en la que la concejal portavoz es Diputada Provincial, en términos similares.
Los puntos acordaban, la implementación de un mecanismo urgente de realojo o en su defecto la aprobación de un paquete de medidas económicas destinadas con carácter temporal a aquellos inquilinos con informe de vulnerabilidad social emitido por los Servicios Sociales Municipales que no puedan afrontar el pago del alquiler; la revisión periódica y automática de los informes de vulnerabilidad garantizando que la atención a los vecinos más necesitados se produzca en tiempos adecuados a la urgencia de cada caso; la adopción de medidas correctoras que detectasen si un informe de vulnerabilidad había sido emitido en base a datos falsos o manipulados, poniéndolo en conocimiento de la Fiscalía a los efectos oportunos.
Sin embargo, uno de los acuerdos formulados versaron en “Se priorice a las personas empadronadas en el municipio y españolas en la adjudicación de dichas viviendas sociales o en la adjudicación de medidas económicas”, hecho que provocó un revuelo por parte del PP, PSOE y Compromís quienes le acusaron de vulnerar los derechos de las personas.
El Alcalde instó a la portavoz a retirar el punto discordante, pero Aleman, dejó claro una vez más que ayudas y vivienda primero a los españoles y no a los inmigrantes que llegan de forma ilegal, advirtiendo principalmente a los señores del PP que, “a ustedes se les llena la boca cuando dicen que son españoles, a otros ni siquiera, pero a la hora de la verdad prefieren destinar recursos a los de fuera y no a los de dentro”, declinando su retirada.