Unos 500 menores de los centros educativos de Mutxamel participan en la jornada lúdico-educativa con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género

By
Updated: noviembre 25, 2016

El ayuntamiento de Mutxamel ha celebrado hoy una jornada lúdico-educativa destinada a los menores de la localidad y con motivo de conmemoración del día Contra la Violencia de Género en el Parque Municipal el Canyar de les Portelles.

El Parque Municipal el Canyar de les Portelles de Mutxamel ha contado esta mañana con la presencia de cerca de 500 menores de los tres colegios de la localidad y de los dos institutos. Ellos han sido los colegios de Manuel Antón, El Salvador y Arbre Blanc; y los institutos IES L’Alluser y el IES Mutxamel. El acto, organizado por el ayuntamiento de Mutxamel –en colaboración con el Museo de la Universidad de Alicante, Mua, y el conservatorio de la localidad–, ha conmemorado el Día Internacional Contra la Violencia de Género. Durante la mañana, concretamente desde las 11:00 hasta las 12:00 los asistentes han participado en una jornada lúdico-educativa sobre la violencia machista. «Hem decidit fer el acte aquí y per la matí per a que pogua vindre tota la comunitat educativa», ha destacado la concejala de Igualdad, Inmaculada Pérez. La programación ha comenzado con el recibimiento de los menores por parte del alcalde de Mutxamel, Sebastián Cañadas, y la concejala de Igualdad, Inmaculada Pérez. Seguidamente, se ha dado comienzo a la colocación de siluetas de papel, recortadas con forma de mujer y decoradas por los menores, en varios paneles dispuestos en el parque. De esta forma, los más pequeños han concluido el taller ‘Siluetas de Mujer’ que impartió en una única sesión el Museo de la Universidad de Alicante, MUA, con el objetivo de continuar posteriormente, hasta hoy, con el trabajo en las aulas sobre la violencia de género. Una vez has sido dispuestas las pequeñas obras de arte entre los cuatro paneles en forma de mujer que el MUA ha prestado al ayuntamiento se ha pasado a una breve interpretación a cargo del grupo ilicitano ‘Tindaya Educación’. Las dos protagonistas de la obra han combinado el flamenco y la danza contemporánea para interpretar las diferentes etapas en las que se ve sometida una mujer presa de la violencia de género. «Es una mezcla entre teatre, ball y narrativa», ha descrito la edil de Igualdad. Finalmente se ha llevado a cabo la lectura de la Declaración Institucional del 25 de noviembre y después todos han guardado un minuto de silencio.

En lo que va de año en España han sido asesinadas 39 mujeres por violencia de género. La cifra del año pasado durante esta misma fecha fue de 50.