Invertirán cinco millones de euros en lanzar un Plan de Emergencias Provincial
La Diputación de Alicante ultima la puesta en marcha de un Plan Provincial de Emergencias, Infraestructuras y Seguridad dotado con cinco millones de euros, cuyo objetivo es diseñar un procedimiento que dé respuesta a las situaciones potencialmente peligrosas que se puedan dar en cualquier municipio de la provincia. Además, el proyecto contempla la construcción de las infraestructuras necesarias que ayuden a la resolución de estos incidentes.
Esta mañana así lo ha anunciado el presidente del Gobierno Provincial, César Sánchez, durante la visita que ha realizado al Campo de Voluntariado Ambiental que la institución está llevando a cabo este verano en la comarca de la Marina Alta.
Sánchez ha concretado que “esta novedosa propuesta, con la que se pretende ofrecer una respuesta activa, avanzada y científica ante cualquier tipo de emergencia, se elaborará con el consenso y el trabajo de todos los sectores implicados en esta materia, así como con el de representantes de la Universidad de Alicante y técnicos y alcaldes de los municipios de la provincia”. Además, ha avanzado que esta iniciativa constituirá “la mejor herramienta para trabajar en la prevención y facilitar la labor de los bomberos y operarios ante condiciones de riesgo”.
El programa incluye también la formación en prevención, extinción y salvamento. Varias serán las líneas de acción como la construcción de dos nuevos Parques de Bomberos de segunda generación en Villena y Orihuela, así como la ampliación y mejora de los de Sant Vicent del Raspeig y Benidorm. También está previsto construir diez nuevas helisuperficies en la provincia, de las que tres se localizarían en la Marina Alta, en Xàbia, Pego y Vall de Gallinera, a las que se suma la de Dénia, que ya está operativa.
Campos de Voluntariado Ambiental
La Diputación de Alicante desarrolla este verano en Calp un programa de Voluntariado Ambiental con el objetivo de prevenir los incendios forestales en la Marina Alta e informar, concienciar y fomentar el cuidado y respeto por la naturaleza.
Este programa se prolongará hasta el próximo 13 de septiembre y, además de en la zona de la Marina Alta, se está llevando a cabo también en los parajes naturales de Xorret de Catí, en Castalla, y El Rentonar, en Torremanzanas.