San Vicente ampliará el servicio de limpieza para las fiestas de Hogueras y Barracas en 520 horas
La concejala de Urbanismo y Servicios Públicos, Mariló Jordá, ha precisado que como novedad este año el dispositivo de limpieza extraordinario para las fiestas de Hogueras y Barracas se ampliará a las seis jornadas posteriores. De esta forma, durante los días que se celebren actos oficiales y entre el lunes 25 y el sábado 30 de julio, se distribuirán 520 horas que se centrarán en aquellos puntos donde se realicen actos y esten ubicados racós, barracas y hogueras.
La edil ha explicado que en ese periodo de tiempo trabajará prácticamente la totalidad de la plantilla, que tendrá como objetivo prioritario mantener y devolver lo antes posible la limpieza a las calles. El viernes 22 de julio se limpiarán las calles por las que haya transcurrido el Desfile General. El sábado 23, también se recogerán los restos que dejen la mascletà y la Ofrenda Floral a la Virgen del Carmen. La mayor parte del dispositivo extraordinario se concentrará, no obstante, en el domingo 24. Desde bien temprano se llevará a cabo una limpieza y baldeo de las calles del casco urbano. Antes de la hora de la comida se cubrirá la mascletà y por la tarde se realizará un repaso general del centro de la ciudad y de las zonas que cuenten con barracas, racós y hogueras. Tras la cremà de los veintidós monumentos: los dos oficiales y los veinte de los diez distritos, comenzará un gran despliegue dedicado a la limpieza y el baldeo donde se encuentran ubicados.
Finalmente, durante los seis días posteriores, el trabajo estará organizado de la siguiente forma. Por las mañanas se realizará el servicio ordinario de limpieza y baldeo de las calles en todo el municipio, y por las tardes, a modo de refuerzo, serán baldeadas las calles que hayan acogido barracas, racós y monumentos.