La Universidad Miguel Hernández organiza la segunda carrera solidaria en Sant Joan

By
Updated: marzo 16, 2016

La facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche celebró el pasado domingo la segunda carrera solidaria en Sant Joan d’Alacant en la que se superaron las mil inscripciones.

Las calles de la localidad de Sant Joan se llenaron de corredores y andarines que participaron en una carrera solidaria a favor de varias ONGs. Según el concejal de deportes de Sant Joan, Santiago Román, “entre los participantes, que son más de mil personas, y los puestos solidarios que se han montado para colaborar con la UMH, podemos tener cerca de dos mil personas”. Además, Román explicó que al evento solidario acudieron personas de todos los lugares. “Sabemos que hay gente de toda la provincia, e incluso de fuera”, afirmó el concejal. El objetivo de esta carrera solidaria, celebrada en Sant Joan, fue el de integrar a personas con cualquier tipo de discapacidad. Para ello, el recorrido, que tuvo un comienzo y final en la Plaza de Lordana, fue estudiado con anticipación y seleccionado detalladamente para que cualquier persona pudiera participar. “Nuestro municipio es eminentemente llano, por ello es uno de los lugares que mejor permiten este tipo de carreras ya que no existen desniveles, además, también hemos hecho un esfuerzo muy grande en lo que es la accesibilidad para personas con movilidad reducida”, señaló el alcalde de Sant Joan, Jaime Albero. Según la vicedecana de la Facultad de Medicina de la UMH, Alicia Sánchez, “al menos un 25% de las personas que se han inscrito tienen algún tipo de discapacidad”.

Las pruebas comenzaron con una marcha de tres kilómetros a las 09:00 horas. A continuación tuvo lugar la prueba de relevos de 4×400, y finalmente las carreras de cinco y diez kilómetros a las 10:30 horas. El recorrido de las mismas comenzaba en la plaza de Lordana, a continuación se seguía por la Rambla (hasta la zona norte de Sant Joan) y, finalmente, se regresaba de nuevo a la plaza por la Avenida de Benidorm y la Calle Tomás Capelo. Entre el personal organizador participaron un total de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Miguel Hernández que dividieron sus labores entre: podología, fisioterapia, medicina y terapia ocupacional. “La universidad ha llevado a cabo la labor de la organización del evento: de contactar con todas las asociaciones de la provincia; de montar talleres, como el de fisioterapia, podología, o terapia ocupacional; y de buscar patrocinadores de manera que el 100% de las inscripciones vaya destinado a los premios para las ONGs”, destacó la vicedecana de Medicina, Alicia Sánchez.

Jaime Albero por su parte, señaló que “es una alegría que tantísima gente venga a nuestro pueblo por una causa tan noble” y concluyó en que “es un privilegio que nuestro municipio sea conocido como uno de los que mejores carreras organiza”.