PSOE y Compromís denuncian que el Pla +Cerca 2025 del PP es “una vergüenza” para los municipios
El Grupo Socialista y el grupo de Compromís en la Diputación de Alicante han votado en contra de las bases aprobadas este miércoles para el Pla +Cerca 2025, una convocatoria de ayudas municipales que, según denuncian, “abandona completamente a los ayuntamientos” con una reducción del 80% respecto a lo destinado el año anterior.
Tanto el portavoz del Grupo Socialista, Vicente Arques, como el de Compromís, Ximo Perles, han mostrado su rechazo absoluto a los baremos y protocolos de distribución de las ayudas económicas de este plan.
“La distribución de subvenciones a los ayuntamientos en este plan supone una auténtica aberración, un desconocimiento total de lo que es el concepto de despoblación. Esta distribución demuestra un claro desinterés y abandono hacia el interior de la provincia de Alicante, las zonas de montaña y los municipios en riesgo de despoblación”, ha afirmado el portavoz socialista Vicente Arques.
Con un presupuesto de tan solo 6,1 millones de euros, la convocatoria queda muy lejos de los 30 millones que se destinaron al mismo plan en 2024. “Es una vergüenza que una Diputación con un presupuesto superior a los 330 millones de euros anuales no sea capaz de ofrecer inversiones dignas para los ayuntamientos”, ha declarado Ximo Perles.
Los 141 municipios y entidades menores de la provincia se ven afectados por una caída drástica en sus subvenciones. En muchos casos, pasan de recibir cientos de miles de euros a recibir únicamente el mínimo garantizado de 30.000 euros, independientemente de su población, extensión o necesidades reales.
Las nuevas bases establecen una fórmula fija y limitada que ignora las realidades sociales, económicas o territoriales de los municipios. Según la convocatoria, todos los municipios reciben 30.000 euros como cantidad base. Los que tienen menos de 5.000 habitantes reciben además 16 euros por habitante, y si están en riesgo de despoblación pueden sumar 10 euros más por habitante. El máximo total que puede recibir cualquier municipio es de 120.000 euros. Ningún municipio con más de 5.000 habitantes recibe más de 30.000 euros, a excepción de Rojales.
En palabras de Perles, “es un insulto que Agost, con 5.100 habitantes y un presupuesto anual de más de 5 millones, reciba exactamente el mismo dinero que Alicante, con 358.720 habitantes y un presupuesto de más de 340 millones”.
Poniendo algunos ejemplos concretos, un pueblo como l’Atzúbia, con 594 habitantes, recibirá en 2025 solo 39.504 euros. En 2024 recibió 196.080, es decir, casi 160.000 euros menos. Benijófar, con 3.471 habitantes, es de los pocos municipios que recibirá el máximo: 120.000 euros, pero aun así son 49.000 euros menos que los 169.730 que recibió en 2024. Los pueblos más afectados son aquellos con menos de 10.000 habitantes y más de 5.000, con pocos recursos, y que ahora están siendo tratados como si fueran grandes ciudades, pero sin ninguna de las ventajas ni presupuestos que estas tienen.
“Debemos recordar que los municipios del interior de la provincia y en riesgo de despoblación suponen prácticamente un tercio del total de la provincia. Y es inaceptable que año tras año, la inversión en ellos vaya reduciéndose cada vez más. Este 2025 respecto a 2024, se puede observar una reducción de aproximadamente el 80 % en las inversiones. Por ejemplo, un municipio como Toyos ha pasado de recibir 165.000 euros a recibir solo 31.000. Hay que pensar en todas las limitaciones de servicios que eso supone para estos ayuntamientos, lo que al final repercute en una pérdida de calidad de vida para los vecinos”, ha señalado también el diputado socialista Ismael Vidal.
Ambos partidos denuncian que “el PP ha decidido abandonar el mundo local. Es una estafa institucional. El Pla +Cerca ha pasado de ser una herramienta útil a una excusa para maquillar la falta de apoyo a los pueblos”.
Vicente Arques y Ximo Perles han exigido la revisión inmediata del Pla +Cerca 2025 y la aprobación de una segunda fase con un presupuesto ampliado, más justa y adaptada a la realidad municipal, tal y como ya propusieron en el pleno de presupuestos de 2025 y en la moción presentada para ampliar el +Cerca a 30 millones, siempre con el voto en contra del PP.
“Si la Diputación no sirve para defender el territorio y los pueblos, ¿para qué sirve? Toni Pérez está demostrando ser útil solo para hacer de guardaespaldas y palmero de Mazón”, han concluido.