PP y PSOE en la Diputación de Alicante ratifican su bloqueo a las mociones de VOX esta vez para mejorar el transporte en la Vega Baja

By
Updated: marzo 15, 2025

El grupo VOX en la Diputación de Alicante a través de su portavoz Gema Aleman, presentó una moción durante el pleno celebrado el pasado 13 de marzo con el fin de mejorar la red de transportes de la Vega Baja, la cual no salió adelante por el voto en contra del PP y del PSOE.

La exposición de motivos se contenía que la comarca de la Vega Baja del Segura, formada por 27 municipios y con una población de más de 400.000 habitantes, era una zona de las zonas de mayor crecimiento demográfico de la Comunidad Valenciana, pero carecía de infraestructuras de transporte afectando gravemente tanto a los residentes como a su economía, sustentada en el turismo, la agricultura y los servicios.

La portavoz hizo hincapié en que “durante estos 25 años los diferentes gobiernos municipales, autonómicos y nacionales de la comarca en lugar de garantizar la libertad de circulación de los ciudadanos y mejorar las infraestructuras en esta comarca han estado más centrados en implantar políticas ideológicas bajo la excusa medioambiental favoreciendo la creación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), peajes y parquímetros que penalizan el uso del vehículo privado, donde no existen alternativas al transporte público adecuados”.

A Aleman no le faltaron razones para defender el impulso que se tenía que dar desde la Diputación de Alicante para; “la mejora de las infraestructuras, servicios y medios de transporte en la comarca de la Vega Baja y la realización de un estudio integral de transporte que abarcase no solo el municipio de Elche con el aeropuerto, sino también los municipios de Torrevieja y Orihuela en coordinación con la Generalidad Valenciana, valorar la posibilidad de establecer un consorcio de transporte público, instar al Gobierno de la Nación y a los ayuntamientos de la provincia para que cada uno dentro de sus competencias eliminase peajes, zonas de bajas emisiones y parquímetros injustificados, garantizando y promoviendo la libertad de circulación de ciudadanos y mercancías en la provincia y, reclamar al Ministerio de Transporte del Gobierno de España para que se incluyese la Vega Baja en los Planes Nacionales de Infraestructuras, y la captación de fondos europeos para su financiación”.

De poco le sirvió al Grupo VOX su férrea defensa a la Vega Baja, ya que la moción no salió adelante con el voto en contra del PP y del PSOE, quienes aun habiendo participado en el reciente foro de alcaldes y habiéndose reclamado en esa convención la necesidad de infraestructuras en materia de transporte y comunicación se llenaron de las mismas excusas de siempre para votar en contra haciendo ver que la Diputación no tenía competencias en esa materia.

La portavoz les recordó “para lo que no tiene competencias esta Diputación es para enviar dinero a las escuelas y residencias de menores Massai, en Kenya, tal como ustedes han aprobado en el punto número tres del orden del día”. A su vez les reprochó que su apoyo a la Agenda 2030, el Pacto Verde, las políticas medioambientales y las restricciones de movilidad a consecuencia de las zonas de bajas emisiones iban completamente en contra de las necesidades de los ciudadanos de la provincia de Alicante, eludiendo su responsabilidad como diputados en esta institución provincial.

Es habitual observar como los partidos mayoritarios de la Diputación votan sistemáticamente en contra a las mociones de VOX, cuando no las eliminan del orden del día como ocurrió con las medidas solicitadas en apoyo al sector pesquero y apícola, lo cual desencadenó en dos recursos de reposición por parte del grupo alegando falta de fundamentación en los decretos de exclusión y una merma en el derecho a la participación política.

La situación parece que se vuelve cada vez mas tensa y estaremos expectantes ante nuevos acontecimientos.