PP Almoradí aprueba presupuestos en medio de choques con la oposición
El Partido Popular de Almoradí aprueba los presupuestos municipales con los votos en contra y sin ningún apoyo de la oposición. La portavoz del grupo municipal VOX Almoradí, Aroha González, explicó que votaron en contra porque el equipo de gobierno antepone sus intereses políticos a los de Almoradí.
Desde hace meses, hemos solicitado a la alcaldesa María Gómez, diputada autonómica en la Generalitat Valenciana, que implemente políticas que beneficien al bolsillo de los almoradidenses y no se limite a realizar campañas electorales basadas en votos.
Según el concejal de Hacienda, Luciano Martínez, estos son los mayores presupuestos de la historia.
Sin embargo, la edil explica que las inversiones reflejadas en el presupuesto se realizan a costa del bolsillo del ciudadano, con el «tasazo de las basuras», donde el vecino de Almoradí pagará tres veces más por la gestión de las basuras, pasando de 46 euros a 146 euros, un incremento del 215%. Anteriormente, este servicio se realizaba a través de Hidraqua en cuatro recibos al año, pero ahora se realizará a través de SUMA de forma semestral.
Una inversión va destinada a la construcción de un almacén para obras y servicios, ya que el actual no está en condiciones óptimas, y otra en la construcción de un centro de salud mental. La alcaldesa María Gómez optó por seguir la hoja de ruta ideológica de los populistas y eliminó de la partida presupuestaria 800 mil euros destinados a un centro de día y daño cerebral, consensuado en el acuerdo de gobierno de la anterior legislatura.
Queda demostrado que su gestión está basada en intereses partidistas y no en los del vecinos de Almoradí.
Los presupuestos destinan la mayoría del gasto a personal, incluyendo la contratación de una asesora para la alcaldesa con un coste de 12.000 euros.
La gestión actual destina más fondos a fiestas que a empleo y desarrollo industrial. En 2024, se destinan 496.962’68 euros a fiestas y en 2025, 633.100 euros, con un incremento de 50.000 euros en festejos populares. Mientras tanto, cultura recibe solo un incremento de 10,000 euros más, pasando de 90.000 euros en 2024 a 100.000 euros en 2025. Para Vox, este incremento es insuficiente tras haber obtenido el premio cultural del año 2024.
En deportes, se elimina la Milla Urbana como evento deportivo de Almoradí, organizada en colaboración con un club del municipio tras ser su 37 edición.
La limpieza viaria también deja mucho que desear, con calles sucias y una reducción en el presupuesto de 1,002,739.23 euros en 2024 a 915,000.00 euros en 2025.
No se destinan fondos a vivienda, ni juventud. En empleo, se destinan 82.092’08 euros en 2024 y 90.406’56 euros en 2025.
Aroha González preguntó al concejal de Hacienda hacia dónde quiere llevar el Partido Popular con mayoría absoluta al pueblo de Almoradí sin invertir en empresas ni empleo y con escasa seguridad.
A pesar de que el equipo de gobierno mantiene partidas innecesarias y superfluas, como la de igualdad con un total de 78.000 no se sabe ni para qué ni el impacto de mejora que se obtiene con esa partida presupuestaria. Estas son las políticas y la gestión de los populistas que se quejan de Sánchez y hacen lo mismo pero camuflados con otras siglas.
Desde VOX siguen trabajando por Almoradí, por una gestión donde primen los intereses de los vecinos y sus bolsillos, la seguridad que tanto falta hace en el pueblo, entre otros. Seguimos haciendo una política útil y constructiva, con la confianza de que el PP se dé cuenta de que va por un camino sin rumbo y esté dispuesto a trabajar en unidad con el resto de grupos políticos.