El PP afirma que los datos del paro de marzo demuestran que “sería un disparate el viraje hacia la Izquierda”

By
Updated: abril 4, 2016

“El descenso del paro en más de 58.200 personas  en el mes de marzo en España, evidencia que sería un disparate el viraje hacia la Izquierda en estos momentos”. Así, se ha manifestado hoy el vicesecretario general de Economía y Empleo del PP Provincia de Alicante Juan de Dios Navarro.

 

Navarro ha destacado también el descenso del paro en la Comunitat y, muy especialmente, en la Provincia de Alicante “donde más desciendo el desempleo en el ámbito de las tres provincias”, ha dicho.

 

“Estamos en un momento importantísimo. Se impone consolidar la salida de la crisis, el Empleo y el crecimiento. No nos encontramos en condiciones de hacer experimentos que pongan en peligro la recuperación”, ha agregado.

 

En este sentido, Navarro se ha referido también a los datos de la Comunitat Valenciana, donde el paro se ha reducido en 7.637 personas en marzo, lo que supone una bajada del 1,63% respecto a febrero.

 

“La Provincia de Alicante tira del carro del descenso del paro en la Comunitat Valenciana. En la Provincia de Alicante, en ese mes, se redujo en 4.395 personas el número de desempleados (2,37%), frente a 2.752 parados menos en Valencia (1,18%)  y 490 en Castellón. (0,96%). Alicante ha sido el motor de empleo de la Comunitat en marzo”, ha dicho.

 

“Todos parecen de acuerdo en señalar que la campaña de Semana Santa ha sido fundamental en la creación de empleo. Esa campaña, ha sido más relevante en Alicante que en Valencia y Castellón, por eso nos preocupa que las decisiones del tripartito en materia de Turismo sean un lastre para la creación de empleo y generación de riqueza y no un valor añadido para la Provincia de Alicante”, ha manifestado.

 

Además, la Comunitat ganó en marzo más de 12.705 afiliados a la Seguridad Social. “El empleo está creciendo porque las políticas son las adecuadas”, ha dicho Navarro, quien ha agregado que “lo más importante en políticas de empleo es consolidar cada paso adelante. Y, esto, requiere continuar la senda iniciada, huyendo de radicalismos y personalismos».