El parapentista, Christian Maurer, ha batido su record atravesando todo el Pirineo en tres días
El parapentista, Christian Maurer, se ha hecho con el primer puesto en una de las carreras de aventura más duras del mundo, conocida como X-Pyr 2016. Maurer ha recorrido todo el Pirineo en tan solo tres días batiendo su propio récord, ya que en la edición pasada de 2014 realizó el mismo recorrido en cuatro días.
Varios han sido los momentos emocionantes los que se vivieron durante el miércoles cuando uno de los treinta y dos equipos de la élite mundial, que se dan cita en la competición más dura del año, atravesaba la meta en este tiempo récord. Y es que hay que recordar que para completar el recorrido el piloto solo puede volar o correr, sin la ayuda de ningún tipo de propulsión a motor. La preparación física, la habilidad con el parapente, sumado a la capacidad de aprovechar más allá de lo previsible las condiciones meteorológicas, son la clave y la diferencia para desmarcarse y situarse en cabeza de esta prueba tan dura. El segundo en cruzar la meta fue Mayer con una diferencia de tan solo ocho horas con respecto Maurer. Por su parte, Durogati, quien se encontraba luchando por el segundo puesto junto a Mayer, tuvo que detenerse a unos veinte kilómetros de la meta a causa de fuertes dolores estomacales. Los dos competidores despegaron al mismo tiempo de TP7 situada en el Canigó y aterrizaron en La Junquera, continuaron muy juntos la carrera a pie desde ese punto y todo apuntaba a un duelo final entre ambos deportistas, pero Mayer no tuvo que luchar los últimos kilómetros ya que Durogati quedó paralizado por el dolor sin más remedio que detenerse. No obstante, Durogati pudo obtener el tercer puesto al cruzar la meta en la mañana del jueves. Hasta el momento la carrera continúa, queda por ejemplo el piloto español, Arévalo, en 4ª posición tras lograr el miércoles la TP5, y Williams en 5ª posición a mitad de camino de TP5 después de lograr hacer TP4.
La competición sigue hasta el domingo 24, así que los que quedan seguirán luchando por el mejor puesto en la clasificación general. En cuanto a las reglas siguen siendo las mismas. Solo existe la obligación de detenerse y parar de noche por seguridad, desde las 22:30h a las 5:30h. Además, hay 7 puntos de paso obligado: Larun, Ohri, Anayet, Peña Montañesa, Cecire, Berguedá, Canigó y Sta Helena de Rodes pero no hay etapas marcadas, ya que el recorrido es libre.