Orihuela acoge la celebración de la Junta de Gobierno Itinerante de la Diputación de Alicante

By
Updated: julio 14, 2016

El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, recibió este miércoles al presidente de la Diputación Provincial, César Sánchez, con motivo de la celebración de la Junta de Gobierno itinerante, que se realizó en el Ayuntamiento de Orihuela. Así, el Salón de Plenos oriolano albergó la celebración de la reunión de este órgano, a la que asistieron los concejales del Equipo de Gobierno, así como representantes de diferentes agentes sociales y ciudadanos de Orihuela.

Bascuñana agradeció a la Diputación que “haya acercado la administración provincial a los oriolanos”, al tiempo que destacó que “nos sentimos arropados por los representantes provinciales ya que han venido en varias ocasiones a conocer de primera mano las necesidades de Orihuela y de la Vega Baja”. El alcalde también indicó que entre las necesidades de la ciudad, trasladadas al presidente Sánchez, se encuentra la consideración de las pedanías “a la hora de la concesión de ayudas y subvenciones debido a la característica de nuestro término municipal” Por su parte, el presidente provincial destacó que entre los proyectos que darán comienzo en los próximos meses “posicionaremos Orihuela como Capital Cultural de la Costa Blanca en las próximas ferias de turismo”. Asimismo, durante la celebración de la Junta de Gobierno se dio cuenta del plan de inversión financiero sostenible, que aportará en la Comarca cerca de 5 millones de euros a través de 39 actuaciones, de las que Orihuela obtendrá 800.000 euros para mejorar las calles, plazas y viales de la ciudad.

Finalmente, Bascuñana remarcó su descontento con la obligación de tener que saber hablar la lengua valenciana por parte de los habitantes de la Vega Baja y Orihuela, sin ser valenciano parlantes, como requisito para optar a un puesto de trabajo en cualquier administración. A ello añadió que la gran mayoría de los habitantes de la Vega estarían en inferioridad de condiciones con respecto a otras poblaciones de la Comunidad que son bilíngues.