Mutxamel inicia un año más las visitas teatralizadas en el Jardín de Peñacerrada
Mutxamel comenzó el pasado domingo con la II edición de visitas teatralizadas en el Jardín de Peñacerrada. La obra presentada fue “3, 2, 1, acción” llevada a cabo por el grupo Cambra Teatre.
Los jardines de Peñacerrada, ubicados en las afueras de Mutxamel, abrieron sus puertas a todos los visitantes para presentar la nueva obra de teatro titulada “3, 2, 1 acción”. Al evento acudieron varias familias que, durante el transcurso de la obra, pudieron conocer los tres tipos de jardines en los que se divide Peñacerrada. Estos son: el ingles, o romántico, el italiano, y el jardín francés. “Tenemos seis visitas a lo largo del año, una al mes desde marzo, que es la primera”, señaló la concejal de Turismo, María Inmaculada Pérez, y destacó que la principal novedad para este año es la mayor participación en las visitas teatralizadas. “El público puede hacer de extra, de los padres de la novia, de juez, etc,”, explicó Geni Solana, actriz de Cambra Teatre en la obra “3, 2, 1, acción”. La obra, basada en hechos ficticios, ubican a Mutxamel como el origen de un amorío entre la Reina Isabel II y un mutxamelero. “Són fets imaginaris, es tracta de la història que expliquen les dones del poble i que s’inventaven uns amors de la Reina Isabel II amb un mutxameler”, describe el director de la obra, Francesc Sala. El grupo Cambra Teatre está formado por una asociación de vecinos de Mutxamel y lleva funcionando desde el año 2002. Su última obra se interpretó en noviembre del año pasado y fue titulada con el nombre de “Terra Baixa”.
En los jardines, también puede encontrarse el Palacio de Peñacerrada, actualmente en estado de abandono. El mismo se dividía en una parte noble, que desemboca en el jardín, y otra parte que era destinada para el servicio, en la fachada trasera. Para el concejal de Cultura, Rafael García, estas visitas teatralizadas son un forma de poner en valor los jardines y el patrimonio histórico. “El que volem és posar un poc en valor els jardins i que la gent coneguen aquesta part de la història”, explicó el concejal de Cultura. “Peñacerrada va ser un poble independent que pertanyia a la partida judicial de Xixona”, resaltó García y concluyó en que “finalment, al segle XIX va passar a formar part de Mutxamel i es va assumir com a barri, amb la seva entitat dins del municipi”.