El presidente de la UNDEF anuncia su retirada como máximo representante de las Asambleas de Moros y Cristianos

By
Updated: marzo 7, 2016

El pasado sábado el presidente de la UNDEF, Francisco López Pérez, anunció su retirada del cargo tras doce años como máximo representante de las Asambleas Nacionales de Moros y Cristianos. Por otro lado, anunció un cambio en la Junta Directiva de las mismas.

El presidente de la UNDEF, Francisco López, finaliza con su etapa como máximo representante de la Unión Nacional De Entidades Festeras de Moros y Cristianos, UNDEF, tras doce años al cargo de la misma. Francisco López anunció durante una rueda de prensa en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Mutxamel, realizada el pasado sábado, que ésta sería la última convocatoria frente a los medios en la que respondería como presidente de las Asambleas Nacionales. López explicó que en estos doce años de mandato su objetivo, junto a la Junta Directiva, ha sido la creación de un consenso entre los diferentes miembros de la UNDEF, algo que consideró superado. “El objetivo en estos doce años ha sido convertir las Asambleas Nacionales en verdaderas convivencias donde toda la familia festera de Moros y Cristianos de la UNDEF puedan convivir conjuntamente en las diferentes facetas de nuestra fiesta”, resaltó el actual presidente de la institución.

Francisco López Pérez, quien durante el año 2008 fue reelegido para continuar como máximo representante de la UNDEF, anunció también que para el próximo verano se espera un cambio en los miembros de la Junta Directiva de la institución, la cual se abordará en una Asamblea Extraordinaria. “La nueva elección de la Junta Directiva se abordará en una Asamblea Extraordinaria, aunque por el momento se desconoce la fecha exacta”, explicó López, y resaltó que el desconocimiento exacto de las mismas se debía a la realización del primer Congreso Internacional de la UNDEF. Este congreso tendrá lugar durante los días 10, 11, 12 y 13 de junio, y se realizará cerca de la Universidad de Alicante. Hasta el momento explicó, “ya contamos con la participación de diez a quince universidades latinoamericanas”.