El Ayuntamiento de Mutxamel prepara una campaña para la prevención de la LGBTI-fobia en las aulas

By
Updated: julio 1, 2016

La localidad de Mutxamel realizará una campaña para la intervención de la LGBTI-fobia en los centros escolares de la localidad y la integración de todas las personas a través de la sensibilización de la sociedad.

El Ayuntamiento de Mutxamel aprobó durante el pleno ordinario, celebrado en la tarde de ayer, la moción propuesta por el grupo municipal de Compromís con la cual se pretende prevenir y extinguir el acoso hacia el colectivo LGBTI en las aulas. El Portavoz de Compromís, Lluis Miquel Pastor, explicó que se trata de una propuesta “para ser más humanos”, además resaltó que la mejor forma de prevenir la fobia hacia las personas con otras orientaciones sexuales es en las aulas. “Estamos convencidos de que es a través de la educación cuando se pueden hacer buenas personas”, explicó Pastor. La moción pretende, entre otras, organizar actividades para hacer ver la vida de una forma diferente. “Se trata de una campaña de sensibilización con la que poner servicios de asesoramiento en los centros y festejar el Día Internacional del Orgullo LGBTI para visualizar la realidad de nuestro entorno”. Algunas de estas futuras actividades serán la realización de charlas, o festivales, al igual que se realiza en localidades cercanas. La propuesta, aprobada por unanimidad entre todos los allí presentes, está planteada de cara al próximo año en referente a la conmemoración de los hechos ocurridos en Stonnewall en 1969.

Por parte del PSOE se quiso resaltar la importancia del partido al ser pionero en las actuaciones relativas a este tema en España, mostrando su apoyo incondicional a la moción de Compromís. El Partido Popular coincidió en darle visualización a esta problemática del acoso en las aulas y añadió que su intención será integrarlo junto a todos los problemas de la localidad. Finalmente desde Compromís se manifestó el disgusto ocasionado por el diseño de la bandera que representa al colectivo LGBTI, colocada en el ayuntamiento de Mutxamel, y que presentaba un error al carecer de una de las seis rayas de color en las que se compone. También pidió que la próxima bandera que sea colgada tenga una longitud de cinco metros.