Mutxamel realiza hoy la ruta de senderismo nocturna «El Farolet»
Esta noche, a las 21:30 horas, se celebra como en años anteriores la tradicional ruta nocturna “El Farolet”, en la que los participantes portan farolillos elaborados por ellos mismos para iluminar el recorrido por el casco antinguo de Mutxamel.
El ayuntamiento de Mutxamel, en colaboración con el Centre de Muntanyisme, partirán esta noche, a partir de las 21:30 horas, desde el consistorio situado en la Avda. Carlos soler nº 46 para realizar la ruta nocturna de «El Farolet». Esta ruta pretende recuperar parte de la cultura valenciana. El farolet es una fiesta tradicional valenciana que data del siglo XVIII y que gozó de una gran popularidad hasta los años sesenta del siglo pasado en los pueblos alicantinos. En la provincia de Alacant, durante las noches de verano, las calles se llenaban de mesas, para cenar a la fresca, esas cenas terminaban con un melón de agua como postre, con su suave y característico olor y su refrescante sabor. Después de cortar cuidadosamente aquellos melones que salían verdes, que se pasaban, o que eran demasiado pequeños, y tras vaciarlos con una cuchara retirando la pulpa de su interior, se procedía a la elaboración de los farolets. Con un cuchillo o navaja, se realizaban dibujos sobre la piel del melón, siendo más tradicionales en forma de una casa, una escalera o una luna. Así pues se abrían agujeros de ventilación y se introducía una vela en su interior que iluminaba los dibujos. Era tradición pasear por la calle cantando la canción del sereno.
Con esta ruta Mutxamel pretende recuperar las tradiciones valencianas de antaño. Para ello se ha habilitado esta tarde, en la plaza del Cura Fenoll, un taller donde los miembros del Centre de Muntanyisme han enseñado a grandes y pequeños a realizar estas linternas naturales. Además desde el Ayuntamiento se han proporcionadon los melones para el taller aunque, dada la gran acogida de años anteriores, se ha recomendado traer uno de casa.