Més Compromís-Más País apuesta por una política útil que diriga el sector enegético hacia el ecologismo
3 de noviembre de 2019. La candidatura de Més Compromís (Compromís-Más País) ha querido hacer visible este domingo su apoyo a las energías renovables como elementos capitales de la lucha contra el cambio climático con la visita a un huerto solar de la localidad de Muro y manifestar así la necesidad de desbloquear un gobierno en Madrid que permita abordar desde la política útil la gran amenazada climática.
El candidato por Alicante, Ignasi Candela, ha destacado la necesidad de dirigir la economía hacia una actividad neutra en carbono y ha considerado que España se encuentra en una situación de “máxima urgencia” respecto al Acuerdo de París de 2015, la hoja de ruta fundamental a la hora de afrontar una transformación radical de la forma de consumo de energía.
Candela ha indicado que la formación de un gobierno progresista para la próxima legislatura será clave para establecer unos ejes estratégicos en la política de Estado que permita el abandono de los combustibles fósiles y la energía nuclear, así como avanzar rápidamente hacia la independencia energética o implantar un sistema eléctrico eficiente, renovable y de autoconsumos.
“En la lucha contra el cambio climático una de las cuestiones fundamentales es cambiar la forma en que producimos energía, pasando de energías fósiles a energías limpias. En este sentido desde Más País-Més Compromís es la energía fotovoltaica, tanto porque tenemos un gran número de horas de sol como porque esta energía es capaz de producirse de manera descentralizada con lo cual podemos bajar los precios de la factura de la luz y repartir los beneficios de una manera mucho más social”, ha señalado Candela.
Las políticas ecológicas son transversales en el programa de Compromís y Más País para el 10-N y a través del Acuerdo Verde la coalición se compromete a aprobar la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, así como planes de energías renovables para el autoconsumo, la transformación del sector de automoción hacia la movilidad eléctrica y el plan estratégico de rehabilitación energética de edificios, viviendas y barrios.