Los niños ingresados en Sant Joan reciben a ‘Los médicos solidarios’ del CEIP Lo Romero

By
Updated: enero 12, 2017

Los niños ingresados en el Hospital Universitario de Sant Joan d’Alacant han podido disfrutar de una experiencia educativa innovadora. En el marco del proyecto titulado ‘Los médicos solidarios’ un grupo de alumnos de segundo de Educación Infantil del CEIP Lo Romero de Sant Joan d’Alacant han acudido hasta el centro sanitario para alegrar la estancia de los menores en el centro sanitario.

Esta actividad, que ha sido organizada por el centro educativo en colaboración con la Unidad Pedagógica Hospitalaria (UPH) de Sant Joan y su maestro, Eliseo Andreu, se enmarca en una unidad didáctica sobre la salud que estos pequeños de cuatro años están trabajando, con el fin de que los alumnos contextualicen los aprendizajes llevados a cabo en clase. En la citada unidad, se están acercando al ámbito sanitario, al tiempo que trabajan la educación en valores, pretendiendo que la solidaridad sea un pilar fundamental en su vida. “Perseguimos que los alumnos interactúen, se relacionen con sus iguales y tengan constancia de que a veces las personas están en circunstancias en las que necesitan ayuda y en las que siempre podemos aportar algo”, señalan los organizadores del proyecto. De este modo, los alumnos han trabajado en equipo para sorprender y alegrar a los niños que están hospitalizados, entregando a la Unidad Pedagógica Hospitalaria unos juguetes que ellos mismos han elaborado con material reciclado para que los pequeños ingresados puedan jugar con ellos. “Con ello, aprenden a ser creativos, a tener ideas propias y a crear su propio material de juego”, sostienen las mismas fuentes. Además, los alumnos les han enseñado a utilizar estos juegos, compartiendo experiencias.

Los escolares han visitado algunos espacios de la planta de Pediatría, para aprender cómo es un hospital y todo lo que lo rodea, su personal, los equipos y espacios… A continuación, les han contado el cuento de “El monstruo de los colores”, que pretende trabajar las emociones de los niños a través del juego. La experiencia ha finalizado con “El mural de los sueños”, una actividad en la que se ha hablado de los anhelos que tienen las personas, para que los niños comuniquen cuáles son los suyos, bajo la consigna de que no podían ser juguetes. Por último, han elaborado un mural conjunto, plasmando en él sus deseos. Salir de paseo con su hermano y su bici o ver el arcoíris han sido algunos de ellos. “Con esta iniciativa se ha pretendido asimismo acercar al exterior a los niños que por sus circunstancias han de permanecer ingresados, ponerles en contacto con el aula ordinaria, aportándoles una experiencia externa al centro hospitalario y normalizar, dentro de lo posible, su ingreso”, ha destacado el maestro del hospital, Eliseo Andreu.

Todos los alumnos visitantes y sus acompañantes han lucido camisetas que han pintado simulando el uniforme sanitario.