Los locales festeros cumplen y se vuelcan con el reciclado de vidrio
Son miles los kilos de vidrio que generan unas fiestas multitudinarias como las de Moros y Cristianos de El Campello. Por ello, Ayuntamiento y “Ecovidrio” pusieron en marcha una campaña para fomentar el reciclado conocida como “La Reconquista del Vidrio”.
Y, un año más, la gran familia festera, concienciada siempre, ha respondido como se esperaba, separando en contenedores especiales las botellas para participar en el concurso que moviliza a municipios de toda la Comunidad Valenciana para conseguir premios de reconocimiento a la conservación del medio ambiente.
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, y el Ayuntamiento de El Campello, en colaboración con la Generalitat Valenciana, se han unido una vez más para incentivar el reciclado.
La iniciativa pretendía inculcar a los ciudadanos, especialmente a las comparsas, la importancia de separar selectivamente los residuos de envases de vidrio durante el transcurso de las fiestas. Para ello, se decoraron contenedores con la imagen de campaña, y los días 12 y 14 de octubre, educadores ambientales informaron a festeros y ciudadanos sobre la importancia del reciclado de vidrio, así como de sus beneficios ambientales.
MUNICIPIO CONCIENCIADO
Según los últimos datos disponibles correspondientes Al año 2023, los campelleros reciclaron un total de 987.302 kilogramos de envases de vidrio, lo que supone que cada ciudadano recicló una media de 32,9 kilogramos de vidrio. El municipio se sitúa con una media de 169 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 239 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos. Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático, dado que se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.