Las cuatro playas alicantinas son reconocidas con las banderas azules por su prestigio y excelencia
Alicante ya tiene izadas las Banderas Azules en sus cuatro playas: el Postiguet, San Juan, la Albufereta y Saladar-Urbanova, un reconocimiento a nivel internacional que otorga La Fundación para la Educación Ambiental (FEE) cada año, y que recompensa tanto la calidad de los servicios que se prestan en la arena y en el agua, así como la gestión medioambiental, la accesibilidad, la seguridad y la limpieza de las mismas. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, junto con la concejala de Turismo, Mari Carmen de España, y el concejal de Infraestructuras, Israel Cortés, han acudido a la playa del Postiguet para izar dicha bandera.
El primer edil ha destacado “la excelencia y prestigio que este distintivo otorga a nuestra ciudad y sus playas, premiando su calidad y recordando que este galardón avala su buen estado así como la seguridad y los excelentes servicios que se prestan”.
Con más de seis kilómetros de playas con Banderas Azules, Alicante ha vuelto a ser reconocida con este distintivo que hace referencia a la calidad de las aguas de baño, la información y la educación ambiental, la seguridad y los servicios e instalaciones. Este esfuerzo de la comunidad local le asegura poder visitar entornos limpios y seguros en el litoral de mares y lagos de todo el mundo.
“Esta distinción sirve para ofrecer a los ciudadanos, turistas y visitantes un destino turístico de confianza, calidad de primer nivel internacional”, ha concluido Barcala.
La edil de Turismo también ha manifestado hoy que “el Ayuntamiento se siente muy orgulloso de conservar las cuatro Banderas Azules, que hacen posible que Alicante tenga las mejores playas de la provincia».
Por su parte es importante resaltar que la Comunidad Valenciana es la autonomía española con mayor número de Banderas Azules con 132 distintivos, de entre los cuales Alicante es la provincia que acumula más galardones, con un total de 68, cuatro más que el año anterior.