La innovadora propuesta teatral ‘La Calidesa’ llega al MACA dentro de la 32ª Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos
Mañana comienza el Encuentro de Traducción Internacional en el IAC Juan Gil-Albert
Alicante, 5 de noviembre de 2024.- La 32ª Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos ‘Guillermo Heras’ continúa sorprendiendo a su público, esta vez con la presentación en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) de ‘La Calidesa’, una obra original de Marta Barceló que ofrece una experiencia teatral completamente inmersiva e inédita. En cada pase, un grupo reducido de solo 12 espectadores es invitado a adentrarse en las historias con una cercanía y conexión emocional únicas.
Dividida en seis cápsulas, ‘La Calidesa’ aborda temas universales como la soledad y la amistad en un mundo cada vez más conectado, pero paradójicamente más individualista. A lo largo de sesiones de 45 minutos, los espectadores se ven inmersos en historias íntimas y profundamente conmovedoras, desde las cuidadoras migrantes alejadas de sus familias hasta camioneros nocturnos y menores migrantes no acompañados. La obra permite a cada asistente sumergirse de lleno en cada relato, experimentando de manera novedosa y atractiva el peso de la soledad en la vida moderna y la importancia de los vínculos humanos.
‘La Calidesa’ es una propuesta que, en palabras de la autora, “invita a la reflexión y a valorar la compañía en una sociedad que, en muchos aspectos, ha normalizado el aislamiento”. Esta innovadora puesta en escena es una llamada a recuperar los espacios compartidos y fortalecer la amistad en un mundo que avanza hacia la desconexión. Marta Barceló, dramaturga mallorquina de renombre, ha recibido galardones como el Total Theatre Award del Fringe de Edimburgo y el Premio Palanca i Roca de los Premios Ciutat d’Alzira, consolidándose como una de las voces más originales y relevantes de la escena contemporánea.
Las sesiones de ‘La Calidesa’ continúan mañana en el MACA a las 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 16:00, 17:00 y 18:00 horas, brindando una oportunidad exclusiva para vivir esta experiencia teatral inmersiva, que sin duda no dejará a nadie indiferente.
Encuentro de Traducción Internacional en el IAC Juan Gil-Albert
Mañana dará inicio el Encuentro de Traducción Internacional en el IAC Juan Gil-Albert como parte de la 32ª Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos ‘Guillermo Heras’. Este encuentro, dirigido exclusivamente a profesionales se ha consolidado como una pieza clave en la difusión de la dramaturgia española en el extranjero, favoreciendo el intercambio cultural y la proyección de los autores contemporáneos a través de la traducción. Este año, el evento se realiza en colaboración con Contexto Teatral, una plataforma referente en la visibilización de dramaturgias actuales, y con la complicidad de la Sala Beckett, que aporta su experiencia en la internacionalización de la dramaturgia catalana.
Este encuentro contará con la participación de destacadas traductoras internacionales, como Agnieszka Stachurska (Polonia), Rachel Toogood (Inglaterra), Christilla Vasserot (Francia), Silke Nagel (Alemania) y Luminita Voina-Raut (Rumanía). A lo largo de tres días, las traductoras participarán en sesiones de trabajo junto a quince dramaturgos seleccionados según criterios de diversidad generacional y territorial, agrupados en tres generaciones: nacidos en los 70, 80 y 90. Cada grupo presentará su obra en reuniones compartidas, donde los autores tendrán la oportunidad de exponer sus piezas y dialogar sobre el proceso de traducción y sus posibilidades de expansión internacional.
El encuentro se estructura en diversas actividades, incluyendo sesiones de bienvenida, reuniones por grupos generacionales y asistencia a las jornadas profesionales. Además de ser un espacio de intercambio, estas actividades buscan fortalecer la proyección de la dramaturgia española y fomentar colaboraciones futuras, facilitando que autores emergentes y consagrados amplíen su presencia en nuevos contextos culturales.