La Generalitat niega el apoyo económico a la FPB del Colegio San José Hijas de la Caridad de Alicante

By
Updated: mayo 6, 2016

El centro educativo concertado, Colegio San José Hijas de la Caridad de Alicante, denuncia la falta de ayuda por parte de la Consellería de Educación que forzará a los estudiantes matriculados en la única Formación Profesional Básica ofrecida a abandonar los estudios.

La Consellería de Educación se niega a aceptar las alegaciones presentadas por el centro escolar para dotar de ayuda económica la única Formación Profesional Básica que ofrece la institución impartida en Servicios Administrativos. Con esta formación, explica la Directora del Colegio San José Hijas de la Caridad, Emilia Fernández de las Heras, “los alumnos han conseguido reengancharse a un sistema educativo en el que anteriormente se sentían fracasados”. La negación de las ayudas al centro supone el innegable abandono del curso por parte de los estudiantes y la imposibilidad de pagarlo, ya que el centro se encuentra ubicado en una de las zonas más decaídas de Alicante, situada en la Calle Marcos, 7 del barrio de Carolinas. Gracias a la Ley Lomce se hizo factible la aprobación de la FPB en el año 2015. Con ella se facilita a los estudiantes la posibilidad de acceder, tras su finalización, a un ciclo de Formación Profesional o a la prueba para la obtención del Graduado Escolar. Sin embargo, una vez comenzado el curso, Educación rechazó el concierto con el cual se pretendía subvencionarlo. Las posteriores alegaciones también fueron renegadas, por lo que el centro, concretamente desde la titularidad de las Hermanas de la Caridad, se hicieron cargo de los gastos.

Actualmente también ha sido rechazado el concierto presentado para el curso actual. Por parte de la Consellería explican que se debe a la existencia de “suficiente oferta educativa”. No obstante, desde el Colegio San José Hijas de la Caridad explican que “sólo hay tres centros en Alicante donde se imparte esta especialidad de FPB”. Además, a ello debe sumarse que solamente se permite un total de dieciocho alumnos por curso. A pesar de contar con el apoyo de Dirección Territorial y la Inspección Educativa, en la parte administrativa y legal, Educación se niega a aceptar las alegaciones. Como última apelación, el centro abocará el próximo lunes por la realización de un Recurso de Reposición. También se ha convocado una concentración el próximo martes, junto a los demás centros concertados de Alicante y la Provincia, en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 19:00 horas. Otra de las medidas llevadas a cabo ha sido la de trasladar una petición de firmas, que actualmente se encuentra en proceso y a falta de unas quinientas para alcanzar la meta.

No es el primer centro que se está viendo forzado ha cerrar las aulas. Para el próximo curso académico ya son tres los centros que cerrarán sus puertas en la provincia de Alicante y cinco localidades que bajaran la ratio de alumnos a un total de veintitrés.