La Escuela de Negocios de Fundesem reúne a unos 800 participantes en la ‘VII Carrera Popular por la Mujer’
Cerca de 800 corredores han acudido esta mañana a la cita organizada por la Escuela de Negocios de Fundesem, y el Grupo Brotons, en la ‘VII Carrera Popular por la Mujer’, que se ha celebrado en la Avenida de las Naciones de Alicante.
El Parque La Marjal San Juan ha congregado este domingo a unas 800 personas que se han animado a participar en la carrera que organiza desde hace varios años la Escuela de Negocios de Fundesem. Se trata de la séptima edición de la ‘Carrera Popular por la Mujer’ que este año ha contado, según la empresa colaboradora en la organización del evento, –Grupo Brotons–, con la participación de unas 800 personas. En total han sido 107 mujeres las que han participado en la prueba femenina de 5K, y 465 participantes en las modalidades de 5 y 10K mixtos. Asimismo a la iniciativa se han sumado cerca de 200 menores. “Este año hemos organizado, por séptimo año consecutivo, la Carrera por la Mujer, así como los 5 y 10K mixtos donde han participado unas 800 personas”, ha expresado el decano de la Escuela de Negocios de Fundesem, José Santacruz. El objetivo de esta prueba es hacer una fusión de los valores del deporte con los del mundo profesional y directivo de la empresa, así como promocionar el deporte femenino. “Nuestra relación con el deporte tiene que ver con querer fomentar los valores del mismo con la actividad de los directivos de la empresa, tratando temas como el trabajo en equipo, el afán de superación, o la cultura del esfuerzo, entre otros”, ha resaltado Santacruz. En cuanto a la organización del evento, no ha padecido ningún incidente. “No ha habido ninguna incidencia y todo se ha desarrollado estupendamente”, ha expresado el director de Grupo Brotons, Pepe Brotons, quien ha añadido que “al llegar a la línea de meta cada participante recogía su medalla y su camiseta como recuerdo del evento”.
La Escuela de Negocios de Fundesem, también conocida por su nombre en inglés como ‘Fundesem Bussines School Alicante’ tiene más de medio siglo funcionando. “Fundesem como escuela de negocios cuenta con 52 años de historia en la cual se ha ido formando a directivos del entorno geográfico de la provincia”, ha concluido el decano, José Santacruz.
Related Posts
- El Ayuntamiento de El Campello activa un “club de la lectura juvenil” para fomentar el pensamiento crítico y la convivencia cultural entre los jóvenes
- El Campello programa talleres deportivos durante la Semana Santa para que niños y jóvenes de 6 a 18 años se diviertan de forma sana en sus vacaciones
- “Km0”: el servicio gratuito de Familia Orihuela para asesorar sobre ayudas
- Ya hay fecha para el III Rally de Busot 2025