La Diputación de Alicante se verá obligada a aplicar un plan económico-financiero para los próximos años

By
Updated: marzo 18, 2025

Verónica Giménez: “Mientras otras Diputaciones realizan ruedas de prensa para explicar sus liquidaciones y vender su gestión, la Diputación de Alicante lo oculta en una dación de cuentas en el Pleno para no explicar su nula gestión y la paralización de la entidad”

Alicante, 18 de marzo de 2025. La Diputación de Alicante ha dado cuenta de la liquidación presupuestaria de 2024 en pleno, sin ofrecer explicaciones detalladas sobre los resultados ni la importancia de los datos presentados. “Este hecho pone de manifiesto una preocupante falta de transparencia en la gestión económica de la institución y su patente parálisis en la gestión”, ha afirmado la diputada socialista Verónica Giménez.

Además, ha añadido Giménez “es necesario añadir que la falta de explicación por parte de la Diputación sobre estos datos preocupantes genera la sospecha de que se avergüenzan de su gestión. Este año, la institución está abocada a la realización de un plan económico financiero, con las consecuencias que esto conlleva. En 2024, el bono consumo y el plan «Más Cerca» se financiaron con remanentes, y mientras no tengamos un plan económico financiero, no tendremos ni siquiera la oportunidad de saber si saldrán estos planes que, en principio, ni están ni se les esperan”.

Por otro parte el diputado socialista José Ramiro, ha destacado que “el informe de liquidación revela una serie de incumplimientos significativos como el incumplimiento de la regla de gasto. Ya que el gasto computable aumentó un 19,48% entre 2023 y 2024, superando ampliamente el límite del 2,6% establecido. Este hecho es especialmente preocupante, ya que demuestra que la Diputación no está gestionando los recursos públicos de forma responsable y sostenible”.

Asimismo, “también queremos exponer la necesidad de financiación.  A pesar de cumplir con el objetivo de estabilidad presupuestaria, la Diputación presenta una necesidad de financiación de 9.860.274,20 euros en términos de contabilidad nacional. Este déficit se debe a una diferencia de -13.505.167,98 euros entre los derechos reconocidos netos y las obligaciones reconocidas. Este dato pone de manifiesto que la Diputación no está gestionando sus recursos de forma eficiente y que se enfrenta a un importante déficit en la gestión económica” ha afirmado Ramiro.

“Por último, también queremos hacer hincapié en los ajustes contables. Si bien se realizaron ajustes contables según el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales, la falta de explicación de estos ajustes genera desconfianza. La falta de transparencia en la aplicación de estos ajustes genera dudas sobre la veracidad de los datos presentados y la falta de rigor en la gestión económica”, ha concluido el diputado socialista.

A pesar de la ausencia de deuda viva a 31 de diciembre de 2024, según el Protocolo de Déficit Excesivo, la situación económica de la Diputación necesita de un plan económico financiero, ya que la institución incumple la regla de gasto.

Los Socialistas exigimos una estrategia para la acción y desbloqueo la Diputación

“Denunciamos la falta de transparencia y la escasa importancia otorgada a la presentación de estos datos cruciales. Solicitamos la inmediata elaboración de un Plan Económico-Financiero para corregir la situación. Es fundamental que la Diputación de Alicante asuma su responsabilidad y ofrezca una explicación detallada sobre la gestión de los recursos públicos y salga, de una vez, de la parálisis en la que se encuentra inmersa”, ha añadido Verónica Giménez.