La Asociación Alicante para la lucha Contra el Cáncer cierra 2024 con cerca de 700 personas atendidas en toda la provincia
Alicante, 27 de diciembre de 2024.– La Asociación Alicante Para La Lucha Contra el Cáncer (AACC) concluye el año 2024 habiendo atendido a cerca de 700 personas en toda la provincia de Alicante a través de sus múltiples programas y servicios. Este dato refuerza el compromiso de la asociación con su misión de mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades oncológicas y sus familias, ofreciendo una atención integral y personalizada en las 26 localidades donde tiene representación.
Durante este año, la AACC inauguró su nueva sede provincial en el Colegio de Médicos de Alicante, consolidando su presencia como referente en la lucha contra el cáncer en la región. En colaboración con IMED Hospitales, se realizaron 480 derivaciones para pruebas de detección temprana, incluyendo mamografías, ginecología, próstata y dermatología, lo que ha permitido identificar y tratar casos de manera más efectiva.
En el ámbito de la rehabilitación, 67 pacientes con linfedema recibieron tratamiento a través de clínicas y profesionales conveniados, mientras que 35 pacientes participaron en talleres y sesiones de apoyo psicológico, con un total de 350 sesiones realizadas. Además, se realizaron cerca de 60 asesorías sociales, prestando atención en materia de alimentación, productos de farmacia o consultas con la trabajadora social.
La AACC también destacó por su compromiso con el préstamo de material ortoprotésico, la organización de talleres de estética oncológica y nutrición, y campañas de sensibilización que alcanzaron a más de 1.000 personas en temas como la prevención del cáncer de colon, de ovario y el impacto del tabaquismo.
En el ámbito económico, se destinaron 22.000 euros a la investigación oncológica a través del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y se firmaron 22 convenios de colaboración con clínicas, empresas y profesionales para ayudar a las personas con cáncer y sus familiares. Las campañas de recaudación, como cenas benéficas y marchas solidarias, se sumaron a los eventos como el III Oncocongreso, que contó con más de 500 asistentes, y el Encuentro de Voluntariado en Monóvar, con más de 150 participantes.
Pablo Enríquez, presidente de la AACC, subraya: “Este año hemos demostrado que no solo atendemos las necesidades físicas de los pacientes, sino también las emocionales, acercándonos a una visión más humana de la lucha contra el cáncer. Seguiremos trabajando para que nuestras acciones lleguen a más personas en 2025”.
Con un equipo formado por 3.572 socios y 326 voluntarios, la AACC reafirma su compromiso de combatir el cáncer desde todos los frentes, consolidándose como una entidad clave en la provincia de Alicante.