La 33ª MUTESAC afronta su último fin de semana con cuatro propuestas de teatro vivo

By
Updated: noviembre 20, 2025

La La 33ª Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Guillermo Heras (MUTESAC) afronta su último fin de semana con las cuatro últimas representaciones de la edición: el viernes en el Teatre Arniches, el sábado en el Teatro Principal de Alicante y el domingo con una doble cita que combina una propuesta en la calle y el cierre en Arniches. Estas obras pondrán el punto final a una edición marcada por la alta asistencia y el pulso contemporáneo de su programación.

El fin de semana arrancará con ‘Ubasute’, de Paula Carballeira, a cargo de la compañía gallega Berrobambán Teatro, una pieza enmarcada en el eje temático ‘envejecer’ de los seis propuestos por la programación en esta edición. La obra reflexiona sobre el abandono y sus múltiples formas, recordando que no hay lugar donde huir de la memoria ni de la poesía que la convoca. Parte del término japonés “ubasute” (literalmente, “abandono de una anciana”) asociado a la supuesta práctica de dejar a un familiar enfermo en la montaña, para explorar, con delicadeza y contundencia, la culpa, los fantasmas y el peso de los recuerdos que regresan cuando creemos haber puesto distancia.

El sábado, a las 19:00 horas en el Teatro Principal de Alicante, se ofrecerá la multipremiada ‘El día del Watusi’, adaptación teatral de Iván Morales de la novela de Francisco Casavella, en una producción de la compañía Los Montoya junto al Festival Grec de Barcelona. La obra sigue a Fernando Atienza en su viaje por la Barcelona del tardofranquismo, la Transición y el sueño olímpico del 92, con un punto de inflexión: “el día del Watusi” (15 de agosto de 1971), cuando vio por primera vez un cadáver. El montaje ha sido reconocido con los Premios Butaca 2024 a mejor espectáculo, mejor actor (Enric Auquer) y mejor actor de reparto (Guillem Balart); los Premios de la Crítica 2024 a mejor espectáculo, adaptación/dramaturgia y dirección (Iván Morales), mejor actor principal (Enric Auquer) y mejores actores de reparto (Raquel Ferri y Guillem Balart); y el Premio Max 2025 a mejor actor (Enric Auquer).

El domingo arrancará con dos pases, a las 11:00 y a las 13:00 horas, de la propuesta de calle ‘Break Time’ de la creadora Estela Santos, cuyas entradas están agotadas. Concebida como una audioguía para recorrer el espacio público, la pieza invita a cada espectador a alterar su percepción del tiempo mediante un paseo guiado que, apoyado en la escucha y la presencia compartida, genera una experiencia a la vez individual y colectiva. A partir de referencias de la física y recursos de percepción sensorial e imaginación, ‘Break Time’ cuestiona la noción común del tiempo y plantea una mirada subjetiva y poética sobre el entorno urbano.

El punto final a la Muestra llegará a las 19:00 horas en el Teatre Arniches, con la presentación de ‘Canviarem bolquers segons el BOE’, de Patrícia Pardo para la compañía Contrahecho Producciones. La obra, una comedia tierna y absurda sobre los cuidados, gira en torno al reto y al deseo que, como familiares, vecinas y sociedad, arrastramos desde los inicios de la humanidad: cuidar, ser cuidados y no explotar en el intento.