‘Els Nanos’ de Mutxamel retoman la dansà por unas calles del Ravalet concienciadas con la diversidad sexual
Las fiestas del Ravalet, preludio de las Fiestas de Moros y Cristianos de Mutxamel, retomaron la tradicional dansà de ‘Els Nanos’ en un ambiente repleto de fiesta y concienciado por los derechos del colectivo LGTB gracias a la presencia de Mr Gay World 2016.
El pasado 8 de septiembre tuvo lugar el día más importante para el barrio del Ravalet de la localidad de Mutxamel. Fue el segundo día de fiestas de la zona con el cual se anunció la inminente llegada de los Moros y Cristianos de la localidad, sumado al pregón que se realizó durante la noche anterior por Roger Gonsálbez y con el cual se dio inicio a las mismas de forma oficial. En esta ocasión el mutxameler, y ganador del certamen Mr Gay Worl 2016, Roger Gonsálbez, fue el encargado de realizar un discurso con pinceladas sobre la tolerancia del colectivo LGTB, así como la diversidad sexual, y con el que se animó a todos los vecinos a disfrutar de las fiestas. “Creo que salió muy bien, la gente estuvo muy contenta, y sentí lo que era el calor de mi pueblo”, explicó Gonzálbez. El también propulsor de la campaña #StopLGTBFobia aprovechó la celebración en honor a la Virgen de Montserrat para visitar su lugar de procedencia en donde este año se recuperó como novedad la dansà de ‘Els Nanos’, ausente en el Ravalet durante varias décadas. En primer lugar, a las 8:00 horas del pasado jueves, se llevó a cabo la popular despertà con los disparos de fuegos artificiales y la ‘Dolçaina i el Tabalet’. A las 11:30 horas se realizó la ofrenda de flores a la Virgen de Montserrat, ubicada en la hermita de la zona, y a continuación tuvo lugar la misa. No fue hasta las 12:30 cuando se pudo presenciar la animada dansà de unos cabezones que salieron desde la hermita y recorrieron las calles hasta llegara a la plaza del Ravalet.
El alcalde de Mutxamel, Sebastián Cañadas, aprovechó para agradecer a la concejalía de Cultura, a cargo de Rafa García, por la iniciativa de este año para la recuperación de estos muñecos, en forma de máscara, que bailaron en la plaza del Ravalet, así como a los maestros y alumnos encargados de reformarlos en el taller de empleo. “Me gustaría agradecer al maestro y a los voluntarios que se han encargado de recuperarlos, además de darle la enhorabuena al concejal de Cultura que fue quien tuvo la iniciativa”, destacó Cañadas. A continuación, sobre las 13:00 horas, las fiestas siguieron con la degustación de cerveza y la gran traca terremoto, así como la entrega de galardones a las capitanías de este año, que recayeron sobre la comparsa Els Maseros, por el bando Cristiano, y la de Abencerrajes, por el bando Moro, y seguidamente el izado de la bandera del Ravalet. Finalmente la mañana concluyó con la dansà tradicional, sobre las 14:00 horas, en las que participaron tanto autoridades, como capitanías, y vecinos del pueblo.
Por su parte, el presidente de las fiestas del Ravalet, Javier Llorca, aprovechó para destacar que “seguimos manteniendo la tradición, que es lo más importante”, y para agradecer los cambios realizados en sus doce años al cargo de las mismas. “Este año es muy especial para mi porque he estado doce años al frente de esta comisión, ya que he nacido aquí. Desde entonces, se han hecho muchos cambios para bien”, concluyó Llorca.
Related Posts
- El Campello celebrará el domingo la fiesta de Sant Antoni del Porquet con recorrido ecuestre y bendición de animales y panecillos
- El Teatro Circo de Orihuela presenta su programación 2025
- Bomba Estéreo, Viva Suecia y Zahara encabezan los regalos navideños de Low Festival 2025
- Alicante refuerza la dinamización del comercio local en Navidad con 24 jornadas en plazas y mercados