El Grupo Socialista denuncia que el colapso en la planta de reciclaje de El Campello continúa sin resolverse dos días después
Alicante, 31 de octubre. El Grupo Socialista en la Diputación de Alicante ha denunciado hoy que, dos días después de haber alertado públicamente del colapso en la planta de reciclaje de El Campello, la situación permanece exactamente igual o incluso ha empeorado, con toneladas de basura acumuladas y camiones que tardan más de tres horas en poder descargar.
La diputada provincial y concejala socialista de El Campello, Raquel Marín, ha lamentado que “la Diputación y el Consorcio Mare siguen sin ofrecer ninguna explicación a los ayuntamientos ni a la ciudadanía, mientras los camiones continúan bloqueados y los residuos se amontonan a cielo abierto”.
“Estas imágenes son de hoy. No hablamos de un problema puntual: estamos ante una situación que se agrava día a día, con olores insoportables y riesgo evidente para la salud pública. Nos toman por tontos si creen que vamos a mirar hacia otro lado. Vamos a trasladar este asunto a instancias superiores, y si es necesario, acudiremos a la Fiscalía para que se depuren responsabilidades”, ha declarado Marín.
La diputada y concejala ha denunciado ante la opinión pública “la pasividad y la falta total de gestión de la Diputación de Alicante”, al tiempo que ha recordado que “el fin de semana la situación ha ido a peor, con los accesos saturados y camiones retenidos durante horas”.
Raquel Marín ha vuelto a exigir explicaciones inmediatas al equipo de gobierno provincial y ha insistido en que “es inaceptable que una planta de reciclaje dependiente de la Diputación esté colapsada durante más de una semana sin que nadie asuma responsabilidades”.
Marín ha recordado además que el Grupo Socialista ya solicitó una visita urgente a las instalaciones, así como la instalación de una estación de control de calidad del aire integrada en la Red Valenciana de Vigilancia y Control de la Contaminación Atmosférica, para evaluar el impacto medioambiental y sanitario de esta situación.
“Nos encontramos ante una crisis de gestión sin precedentes. El Consorcio Mare guarda silencio y la Diputación no actúa. Exigimos medidas inmediatas, transparencia y una solución real, no excusas”, ha concluido la diputada socialista.
El Consorcio Mare, del que forma parte la Diputación de Alicante, gestiona los residuos urbanos de los 52 municipios que integran las comarcas de la Marina Alta y la Marina Baixa, junto con el municipio de El Campello, por lo que esta crisis afecta de manera directa a todo el ámbito territorial del consorcio.
