El Grupo Socialista de la Diputación de Alicante reclama la convocatoria urgente del Consejo Económico y Social y el pleno del Debate sobre el Estado de la Provincia
Alicante, 2 de julio de 2025. El Grupo Socialista en la Diputación de Alicante ha solicitado en el pleno celebrado hoy que la Presidencia de la institución convoque de forma urgente el Consejo Económico y Social durante el mes de julio y el pleno del Debate sobre el Estado de la Provincia durante el mes de septiembre de 2025. Ambas iniciativas son consideradas por el Grupo Socialista como fundamentales para fomentar la participación, la transparencia y el diálogo sobre los retos actuales de la provincia.
“Es imprescindible que se activen estos dos espacios de participación y análisis. El Consejo Económico y Social debe volver a ser un foro vivo donde estén representados los agentes sociales y económicos de la provincia, y el Debate sobre el Estado de la Provincia es un ejercicio de transparencia que no puede seguir dilatándose. La ciudadanía tiene derecho a conocer cuál es la hoja de ruta de esta Diputación”, ha afirmado la diputada Isabel López.
Desde el Grupo Socialista se ha subrayado que la falta de convocatoria de estos espacios clave supone un preocupante déficit democrático por parte del equipo de gobierno del Partido Popular, al que acusan de mantener “una institución cerrada sobre sí misma y alejada de los problemas reales de los municipios alicantinos”.
Asimismo, el Grupo Socialista ha aprovechado el pleno para reclamar a la Diputación que se posicione de manera clara y firme en defensa del valenciano, tras la reciente decisión del Ayuntamiento de Alicante de declararse “municipio castellanohablante”. Desde el grupo provincial se considera que esta medida supone un ataque directo al reconocimiento y protección de la lengua valenciana, que forma parte del patrimonio cultural de todos los valencianos y valencianas.
Por otro lado, el Grupo Socialista ha votado en contra de la moción presentada por el Partido Popular sobre la lucha contra la corrupción, al considerar que carece de credibilidad y voluntad real de avanzar en materia de integridad institucional. La negativa del PP a incorporar propuestas para mejorar las líneas de trabajo del sistema antifraude y su falta de ejemplaridad en temas recientes, como la falta de transparencia en los procesos selectivos de oposiciones, son para el grupo socialista motivos suficientes para rechazar la iniciativa.
En este sentido, el Grupo Socialista ha exigido también que se inste a la Generalitat Valenciana a:
“Restituir de forma inmediata e íntegra las competencias y funciones de la Agencia Valenciana Antifraude, de acuerdo con lo establecido en la Ley 11/2016, de 28 de noviembre, garantizando su autonomía funcional, sus recursos materiales y humanos, y su capacidad para ejercer el control, la investigación y la prevención de la corrupción en el ámbito público valenciano”.
Con estas propuestas, el Grupo Socialista reitera su compromiso con la transparencia, la participación y la defensa de los derechos sociales y culturales de toda la ciudadanía de la provincia de Alicante.