El Grupo Municipal Socialista se reúne con representantes vecinales de El Moralet que piden el asfaltado de 40 calles
By Marina
Updated: septiembre 9, 2019
- Ediles del PSOE apoyan la puesta en marcha de un servicio de taxi compartido para las partidas rurales
Alicante 8 de septiembre. El Grupo Municipal Socialista ha recogido las quejas vecinales procedentes de El Moralet que denuncian que aún quedan más de 40 calles sin asfaltar y que desde el Ayuntamiento se ha pavimentado una zona donde ni hay casas ni apenas pasan vehículos. “No entendemos en base a qué criterios el equipo de gobierno del PP y Cs se hacen inversiones en infraestructuras en zonas donde no se necesitan, dejando sin atender las necesidades de los vecinos”, ha manifestado el portavoz socialista, Paco Sanguino.
Pero no solo las calles no están asfaltadas, tampoco tienen farolas, carecen de alcantarillado, la recogida de basura es insuficiente -sobre todo el verano donde se cuadruplica la población-; faltan placas identificativas en algunas calles -lo que es especialmente grave en caso de una urgencia- y hay un deficiente transporte público sin que se resuelva la vieja reivindicación de poner en marcha el taxi a la demanda, tal y como reclaman los vecinos al Ayuntamiento, iniciativa que apoya plenamente el Grupo Socialista.
Los concejales socialistas Lara López y Manuel Martínez hicieron un recorrido por la partida rural para comprobar ‘in situ’ la situación de las infraestructuras de carácter público de El Moralet. Los representantes municipales quedaron muy sorprendidos por el abandono de los accesos a las viviendas, con enormes socavones y desniveles que en caso de fuertes lluvias pueden convertirse en verdaderos ríos bravos. Además, ya no solo hace falta asfaltar. Debido precisamente a las lluvias y al deteriorado pavimento, los caminos amontonan escombros de piedras que los hace intransitables.
Si el asfaltado de las calles es prioritario para los vecinos de El Moralet, también lo es la puesta en marcha un taxi compartido. El proyecto consiste en una red de paradas fijas con horarios establecidos que requiere solicitar el servicio con antelación. Al vehículo podrán subir otras personas que necesiten algún tipo de transporte. Para los vecinos es fundamental este servicio porque la falta de transporte, con personas cada vez más mayores y que no pueden conducir, provocará el despoblamiento de la partida rural. En la actualidad hay empadronados 2.200 personas aunque en verano esta cantidad se multiplica por cuatro.
Sin embargo, este servicio de taxi compartido para partidas rurales está paralizado por la intervención municipal que según los vecinos, recomienda que el servicio se ponga en marcha junto con la renovación de la concesión del transporte público, “hecho que es inadmisible para nosotros porque encima se ha prorrogado dos años más el contrato”, afirman los residente en El Moralet.