El Festival Internacional de Cine de Alicante y Casa Mediterráneo renuevan su colaboración

By
Updated: marzo 21, 2025

La Casa acogerá de un ciclo de cine francés y la proyección de los cortometrajes del Mediterráneo a concurso

Casa Mediterráneo y el Festival Internacional de Cine de Alicante se unen un año más para difundir la cultura cinematográfica del arco Mediterráneo. Casa Mediterráneo volverá a ser sede oficial del Festival acogiendo en esta edición la proyección de cortometrajes del Mediterráneo, un ciclo de cine francés y cortometrajes de la reconocida escuela nacional de cine de Francia ‘La Femis’ con sede en Paris. Francia será por tanto el país invitado en esta edición del certamen cinematográfico, gracias a la colaboración de la Embajada de Francia/Institut français de España.

Casa Mediterráneo apuesta un año más por el cine e impulsará diferentes acciones dentro del Festival Internacional de Cine de Alicante, que se celebra del 17 al 24 de mayo. Casa Mediterráneo será el lugar donde se proyecten los cortos participantes de la sección oficial Cortometrajes del Mediterráneo que reunirá trabajos de diferentes países como Italia, Francia, Montenegro, Turquía, Egipto, Irán y Grecia.

Dentro de este ciclo de Francia como país invitado se proyectarán dos películas de la la escuela de ‘La Femis’. La primera será ‘El último verano’ de Catherine Breillat, con cuatro nominaciones a los Premios César, nominada a Palma de Oro en Cannes, nominada al a mejor película en el Festival de Sevilla y premio especial del jurado en el Festival de Gijón, donde tenía dos nominaciones. Esta es la historia de Anne, una brillante abogada que vive con su esposo Pierre y sus hijas. Entabla gradualmente una relación apasionada con Theo, el hijo de Pierre de un matrimonio anterior, poniendo en peligro su carrera y su vida familiar.

El otro de los largometrajes que se podrán ver es ‘Por todo lo alto’ de Emmanuel Courcol, Premio del Público en el Festival de San Sebastián, con siete nominaciones en los Premios Cesar, incluyendo mejor película. Narra como Thibaut, un director de orquesta de renombre internacional que viaja por el mundo se entera de que es adoptado. Descubre la existencia de un hermano, Jimmy, un empleado de un comedor escolar que toca el trombón en una banda de música en el norte de Francia. Al parecer todo les separa, excepto el amor por la música. Al detectar las excepcionales habilidades musicales de su hermano, Thibaut se propone reparar la injusticia del destino. Jimmy entonces comienza a soñar con otra vida…

Los cortos que se proyectarán de la escuela de ‘La Femis’ son ‘Les Yeux verts’ (los ojos verdes) de Sacha Teboul, ‘The King’ (El rey) de Maria Claudia Blanco, ‘Into the Storm’ (En la tormenta) de Lisa sBosvieux y Antonie Bargain y ‘Anansi’ de Aude N´guessan Forget.

“Un año más contamos con la colaboración de Casa Mediterráneo para difundir los trabajos de realizadores del arco Mediterráneo. Un ciclo de cortos que en cada edición recibe más trabajos en los que se demuestra la calidad del cine de los países mediterráneos. Francia es este año nuestro invitado, y el ciclo de cortometrajes de la escuela nacional de cine de Francia ‘La Femis’ de París nos mostrará el gran trabajo de los jóvenes realizadores de nuestro país vecino. Una hermandad a través de la cultura que esperamos crezca año tras año” ha comentado Vicente Seva, director del Festival Internacional de Cine de Alicante.

“Estamos muy contentos de colaborar un año más con el Festival Internacional de Cine de Alicante, un certamen que es todo un referente a nivel nacional. Este año Francia será el país invitado, con unos largometrajes muy galardonados y unos cortos de gran calidad que representan a la industria audiovisual del Mediterráneo”, ha declarado Andrés Perelló, director general de Casa Mediterráneo.