El Festival Internacional de Cine de Alicante presenta ‘Busot en corto’
El Festival de Alicante continúa con su apuesta por acercar el cine a la provincia con esta iniciativa que proyectará cortometrajes alicantinos
La cita tendrá lugar el 28 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Casa de Cultura de Busot, con entrada libre hasta completar aforo
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha presentado ‘Busot en corto’, una iniciativa que pone en valor a los creadores alicantinos con la proyección de un ciclo de cortometrajes. El certamen cinematográfico continua de esta forma su labor de llevar el cine a los diferentes rincones de la provincia.
Este ciclo, que se celebrará el próximo 28 de noviembre a las 20:00 horas en la Casa de Cultura, reunirá seis trabajos recientes de cineastas de la provincia, muchos de ellos reconocidos y premiados en festivales nacionales e internacionales. La sesión se abrirá con ‘Sexo a los 70’, dirigido por la actriz alicantina Vanesa Romero y que cuenta en el reparto con Fernando Colomo y Mamen García. Una propuesta original que está cosechando un notable recorrido internacional, entre sus reconocimientos destaca el premio al Mejor Cortometraje Internacional en la 40ª edición del Festival de Mar del Plata, además de figurar entre los candidatos a los Premios Goya.
A continuación, se proyectará ‘Pequeño’, de los directores alicantinos Meka Rivera y Álvaro G. Company; protagonizado por Mariona Terés y Salva Reina es una comedia dramática con toques de ciencia ficción que sorprenderá al público por su singular premisa y sus brillantes momentos narrativos. Seguidamente llegará el turno del emotivo corto ‘Maruja’, de Álvaro García Company, protagonizado por María José Alfonso. Una obra que aborda la soledad no deseada en las personas mayores. El cortometraje ha recibido el Primer Premio de la sección Cortometrajes Loterías del Festival de Cine de San Sebastián, además de sumar más de 15 galardones y 80 selecciones en festivales de todo el mundo.
El ciclo continuará con ‘Perromaquia’, de Borja López Ferrer, protagonizado por Fernando Corral y Lidia Minguez. Este falso documental presenta una realidad alternativa donde las plazas de toros están ocupadas por perros y los perreros “perrean perros”. A través de una entrevista al legendario perrero Fernando, el corto ofrece una visión irónica y crítica del universo de la perromaquia en España.
La programación se cerrará con dos obras del multipremiado director alicantino David Valero. En ‘Space Frankie’, protagonizado por Morgan Blasco y Elia Sanmartín, Valero narra la historia de Paco, un pescador solitario de un pequeño pueblo cuya vida cambia tras el hallazgo de un misterioso artefacto. Finalmente, ‘Orquesta Los Bengalas’ que cuenta en el reparto con José A. Téllez de Cepéda, Alejandro Tous, José Navarro, Pepe Naranjo y Julián García; mostrará la historia de cuatro amigos jubilados que llevan más de 30 años tocando en fiestas populares y que enfrentan un inesperado giro en su trayectoria.
Alejandro Morant, alcalde de Busot ha comentado que “es una enorme satisfacción para nuestro municipio que el Festival Internacional de Cine de Alicante nos de la oportunidad de acercar el cine a nuestros vecinos a través del Busot en corto. Esta forma de promocionar a los directores, productores y actores y actrices de nuestra tierra es también creer y potenciar el talento alicantino. Agradecemos a Vicente Seva y a todo su equipo por proponernos como sede de esta iniciativa que nos permite ampliar la oferta cultural que se ofrece a nuestros vecinos”.
“El Festival Internacional de Cine de Alicante continúa apostando por llevar el cine a toda la provincia, por promocionar nuestra programación entre el público más cercano y por seguir integrando nuevas sedes, como es el caso de Busot. Quiero agradecer a Alejandro Morant, alcalde de Busot, su colaboración para hacer posible esta actividad, que espero sea la primera de muchas en las que colaborar en pro de la cultura y el cine”,ha declarado Vicente Seva, director del Festival Internacional de Cine de Alicante.


