El calzado pisa el acelerador del autoconsumo para afrontar un 2022 con mayor control del gasto eléctrico
El autoconsumo fotovoltaico comienza a generalizarse en algunos sectores y el calzado es uno de ellos. Múltiples empresas de la provincia de Alicante han dado el paso a esta energía limpia en lo que va de año y han pisado el acelerador del cambio en esta antesala al 2022. Una medida adoptada para combatir la continua escalada del precio de la luz y frenar el impacto que esta realidad está teniendo en sus planificaciones financieras.
Los últimos meses del año han sido de gran movimiento y toma de decisiones para fabricantes de calzado y componentes. Empresas como Cubierta Solar han centrado sus esfuerzos en proyectos para esta industria superando el megavatio de potencia instalada en este tiempo de descuento al cambio de año.
Entre las empresas que se han sumado al autoconsumo se encuentran Evathink (Aspe), Plantillas Ortopédicas (Crevillente), Dycsamon Calzados (Elche) o Platicuero (Villena), entre otras. Firmas que se suman a otras compañías, algunas de ella de referencia internacional,l que no han dudado en adoptar la decisión este 2021, con el firme propósito de lograr ahorrar, ganar eficiencia, autonomía y reducir sus emisiones de CO2 a la atmósfera.
Destacan proyectos como el desarrollado por Cubierta Solar para Evathink. La empresa, localizada en Aspe, se estrena en el autoconsumo con una instalación que alcanza los 243 kWp. Un total de 540 paneles solares sobre cubierta que permitían y superar un ahorro anual de 38.000 euros en su factura eléctrica y evitar la emisión de 124,62 toneladas de CO2 al año.
La empresa Plasticuero, ubicada en Villena, se suma también a las energías limpias. Un proyecto integrado por 700 paneles solares y una potencia de 315 kWp que en su caso les permitirá ahorrar 1,5 millones de euros en los 30 años de vida útil de la instalación y además, evitará la emisión de 190,68 toneladas de CO2 al año.
Plantillas Ortopédicas con 201,60 kWp o Dycsamon Calzados engrosan esta lista de proyectos que evidencian el creciente interés el sector por adoptar fórmulas que les permitan tomar el control de un gasto fijo como es el de la luz en sus fábricas e instalaciones.
Fruto de este interés, Cubierta Solar ya participó el pasado mes de noviembre en diversas jornadas formativas y casos de éxito de autoconsumo, entre otras la celebrada en la sede de (AVECAL). Una cita para despejar dudas, analizar los beneficios de este tipo de energía y poner el foco sobre las posibilidades que representan en este momento para la industria las subvenciones coordinadas por el IVACE para proyectos de autoconsumo y baterías en la Comunidad Valencia.