El Ayuntamiento de Mutxamel Solicita Financiación Europea para Transformar el Municipio a Través de Diecisiete Nuevos Proyectos Sostenibles

By
Updated: febrero 7, 2025

El Ayuntamiento inicia una consulta pública para que la ciudadanía exprese sus prioridades de transformación de Mutxamel, a través de diecisiete nuevos proyectos sostenibles.

El Ayuntamiento de Mutxamel, a través de un equipo técnico multidisciplinar coordinado por la de Concejalía de Sostenibilidad Ambiental y Servicios Técnicos ha presentado una solicitud de financiación europea para llevar a cabo diecisiete nuevos proyectos de gran impacto dentro de un plan estratégico vinculado a la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL). Estos proyectos tienen como objetivo transformar la ciudad de manera sostenible, promoviendo la adaptación y resiliencia ambiental en el municipio.

Con una inversión total prevista de 13 millones de euros, el consistorio espera obtener 8 millones de euros de financiación de los fondos europeos Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), lo que representaría el 60% del coste total de los proyectos. El Plan de Actuación Integral (PAI), cuya ejecución debe estar finalizada en 2029, incluye diversas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida en Mutxamel y promover la sostenibilidad en el entorno urbano y natural.

El PAI de Mutxamel incluye 17 propuestas de actuación, algunas de ellas ya en marcha y otras nuevas, en diferentes fases de estudio. El conjunto de todas estas actuaciones pretende generar un impacto positivo en el municipio, especialmente en la zona Ravalet-Poble Nou.

Remontándonos a los orígenes agrícolas del municipio, El PAI de Mutxamel pretende recrear la importancia que ha tenido el agua en el desarrollo urbano de Mutxamel, por lo que las actuaciones se agrupan al curso que seguía el agua no hace tanto tiempo.

Actuaciones:

El riu, el canyar i l’assut
En este bloque se engloban la regeneración de río Monnegre/Seco y creación de un paisaje agrícola-forestal y la aportación de agua regenerada al EDAR Alacantí Nord.
Las actuaciones parten del Assut Vell, siguiendo el curso del Río Monnegre o Seco, en el que se realizarán actuaciones de regeneración de la vegetación de ribera, eliminando las especies invasoras como la caña y dotándolo de vegetación autóctona y creando un paisaje agrícola – forestal en los bancales más elevados, creando una continuidad con el paisaje agrícola de las zonas rústicas del municipio.
El agua regenerada, obtenida de la depuración realizada en la EDAR L’Alcantí Nord se conducirá hasta la zona para permitir aprovecharla en el riego de estas actuaciones y de las realizadas en el Polígono Els Plans.

El Partidor, el molí…

En este proyecto se engloban cuatro actuaciones: la renaturalización del polígono Els Plans, la implementación de soluciones basadas en la naturaleza en las zonas verdes y dotacionales del polígono, la rehabilitación de naves industriales para usos sociales y por último la creación de un programa integral de actividades de carácter social, cultural y ambiental.
Si seguimos el recorrido del partidor y de la acequia mayor, nos adentramos en el municipio por el Polígono de Els Plans, en el que se realizarán actuaciones de mejora de la movilidad peatonal y se renaturalizará el entorno utilizando soluciones basadas en la naturaleza, como la creación de pantallas vegetales o la utilización de pavimentos verdes. En esta zona se prevé asimismo la dotación de un espacio compartido para asociaciones, para la realización de actividades, talleres, acciones formativas y reuniones. Para la creación de este espacio se convocará a las asociaciones y la ciudadanía para trabajar conjuntamente en su diseño, no solo del espacio físico, sino del contenido de la programación de actividades que se realicen, de forma que se adecue a las necesidades reales de los futuros usuarios.