Cutanda: “Las obras de las torres del Ayuntamiento son de emergencia y no conllevan reforma de la fachada”

By
Updated: diciembre 11, 2024

La portavoz del equipo de Gobierno sale al paso de las críticas del grupo socialista, “por ignorancia o mala fe”, y aclara que la futura rehabilitación de la fachada sí saldrá a licitación pública

“Durante esta fase de urgencia, lo primordial es la seguridad de las personas, una vez comprobada la estabilidad del edificio, al tratarse de una intervención mínima y de carácter no permanente”, explica la edil

Alicante, 10 de diciembre de 2024. La portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante, Cristina Cutanda, ha explicado este martes que las obras de emergencia adjudicadas por el Ayuntamiento de Alicante para reforzar la seguridad de las dos torres del edificio consistorial “no son trabajos de la reforma de la fachada, sino medidas cautelares de carácter provisional”. Cutanda ha añadido que las futuras obras de rehabilitación de la fachada sí serán objeto de licitación y ha acusado de “ignorancia o mala fe” al grupo socialista por cuestionar la idoneidad de la empresa adjudicataria de estos trabajos de emergencia.

«Suponemos que el PSOE no sabe y por eso dice esas cosas. O al menos su concejala Trini Amorós no sabe, porque lo contrario sería actuar con mala fe y eso sería peor”, ha destacado Cutanda durante la conferencia de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local. “Las obras de fijación de seguridad en los dos torreones del Ayuntamiento de Alicante no son unas obras de reforma, como cualquiera sabe, sino que consisten en la ejecución de unas medidas cautelares de carácter provisional. Por otro lado, el Partido Socialista también debería saber que la clasificación del contratista en un grupo y categoría específicos solo es exigible para contratos de obra de más de 500.000 euros, que no es el caso”.

El Ayuntamiento de Alicante adjudicó el pasado 3 de diciembre a la empresa Esclapés e Hijos las obras de emergencia para reforzar la protección de las dos torres del edificio consistorial tras la caída de cascotes ocurrida el 24 de octubre en la torre del reloj. El presupuesto de los trabajos es de 166.083 euros con un plazo de ejecución de un mes. Las actuaciones consisten en el desmontaje y acopio de la balaustrada de coronación de las torres, así como la colocación de las protecciones preventivas necesarias para evitar la caída de elementos desprendidos a vía pública. Las protecciones dentro de esta actuación no tienen carácter permanente, sino provisional hasta que se realice una intervención de reparación más exhaustiva. Todos los anclajes se ejecutarán en juntas entre sillares para minimizar roturas.

Cutanda ha explicado que la solvencia de la empresa para hacer estos trabajos la acredita el servicio de Infraestructuras al ser la empresa adjudicataria del servicio para la adopción de medidas cautelares (apuntalamientos, redes, marquesinas, etcétera) en edificios con carácter general. «Más adelante”, ha añadido, las obras de rehabilitación de la fachada del Ayuntamiento sí requerirán una clasificación mínima a establecer en el pliego, ya que sí serán objeto de licitación. Y si esas obras de reparación no superasen los 500.000 euros, en lugar de una clasificación obligatoria se pediría una solvencia alternativa (experiencia previa en obras similares, medios técnicos o clasificación opcional equivalente)”.

Adjudicación directa a una firma solvente

La también concejala de Fiestas ha insistido en que estas obras de emergencia no se licitan, “se adjudican directamente a una empresa solvente; y en este caso pasa instalar unas redes y unas bandejas de protección, además del desmontaje con acopio en la propia terraza de las balaustradas de coronación por sí inestabilidad… Todo ello con carácter provisional hasta que se ejecuten las obras de reparación”.

“Este acuerdo pasó por la Mesa de Contratación sin mayor reparo”, ha agregado Cutanda, que ha insistido en que durante esta fase de emergencia “lo primordial es la seguridad de las personas, una vez comprobada la estabilidad del edificio, al tratarse de una intervención mínima y de carácter no permanente”.