Compromís exige garantías para que los planes especiales impuestos en el plan de obras no se aprueben en detrimento del plan de cooperación municipal
La coalición cuestiona que el montante de los planes especiales supere las ayudas previstas a todos los municipios afectados por la DANA y destapa que cincuenta días después la Diputación es la única institución supramunicipal sin tramitar un paquete de ayudas para los pueblos afectados.
28 de octubre de 2019. Garantizar que uno de los grandes pactos de la anterior legislatura en materia de reparto objetivo de subvenciones no quede en papel mojado. Este es el objetivo de la enmienda presentada por el grupo Compromís a la resolución del Plan de Obras y Servicios de la Diputación de Alicante.
La Diputacion de Alicante pretende aprobar junto a los planes de obras otros 7 planes especiales con una inversión de 6 millones de euros con criterios modificados respecto al contenido de la convocatoria. Estos planes multiplican por dos las cantidades previstas para un plan ordinario y exceden el presupuesto previsto en la partida por lo que se pretenden aprobar con una partida económica adicional de remanente de tesorería anual, partida desde donde en los último 4 años se ha financiado un plan de cooperación municipal para los 141 municipios de la provincia a través de los criterios objetivos del plan objectiva presentado por Compromís en noviembre de 2016, y que ha tenido una inversión anual de media de cerca de 20 millones de euros.
La inclusión del paquete de planes especiales a través de sustraer partida del fondo de inversión financieramente sostenible se conoció el pasado jueves al hacerse público el dictamen que se aprobó con urgencia. Hasta la fecha se conocía la voluntad de Partido Popular de impulsarlos, pero no de dónde se iba a afrontar la inversión.
Por este motivo, el portavoz de Compromís ha pedido incluir una cláusula en el dictamen, que especifica en lo que refiere a dichas subvenciones calificadas como “especiales”, que “la resolución de las anteriores subvenciones se aprobará siempre sin perjuicio de que el reparto de subvenciones financieramente sostenibles derivadas del remanente positivo de tesorería, destinada a municipios y distribuidas con criterios objetivos denominado fondo de cooperación municipal no sea inferior a 18 millones de euros”. El plan de obras se votará el próximo miércoles en el pleno de la Diputación.
“Como siempre, Compromís va a situar su objetivo en defender los intereses de todos los municipios, y no los de unos pocos, no podemos permitir que no hayan garantías por escrito que el plan de inversión cercano a 20 millones de euros que se aprueba todos los años para todos se ponga en peligro para salvar seis ayudas especiales que por su elevado presupuesto no han podido entrar en el plan de obras”, ha señalado Fullana.
La hipocresía del PP: más inversión para los planes especiales que para todos los pueblos afectados por la DANA
En total, estos planes especiales superarían la cifra de 6 millones de euros con lo que superarían la inversión prevista de la Diputación para actuar ante las emergencias de la DANA. Se da la paradoja además que cincuenta días después de las inundaciones la Diputacion de Alicante es la única institución que no ha aprobado ningún paquete de subvenciones específico para los pueblos afectados.
Fullana ha afeado la inoperancia política de la Diputación en este asunto: “Mientras juegan a hacerse el héroe apropiándose del trabajo de los equipos de emergencias y enfrentando a administraciones, no hacen el único trabajo que se espera del equipo político de la diputación, la agilización de ayudas y subvenciones”.