Cinco de los seis partidos que integran el Pleno de El Campello aprueban la declaración institucional sobre el Día Internacional de la Mujer

By
Updated: marzo 2, 2025

Con los votos de PP, PSOE-PSPV, Compromís, Per El Campello y EU-Unides Podem, el pleno celebrado hoy en el Ayuntamiento de El Campello ha aprobado la declaración institucional que sobre el Día Internacional de la Mujer (que se conmemora el 8 de marzo), ha redactado la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Los concejales de Vox han optado por el voto en contra.

Este año, la fecha se conmemora bajo el lema “Para todas las mujeres y niñas: Derechos, igualdad y empoderamiento”, y El Campello ha renovado su compromiso “firme e inquebrantable” de promover y defender los derechos de las mujeres y niñas, sin distinción de origen, edad, etnia, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra condición. 

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las mujeres representan aproximadamente el 51% de la población en España. Sin embargo, estudios recientes destacan que la brecha salarial aparece cuando las mujeres deben elegir entre la maternidad o continuar con su carrera laboral, persiste en ámbitos específicos como en sectores como los servicios y los cuidados, y que las mujeres continúan asumiendo una carga desproporcionada en las tareas no remuneradas. 

“Estas cifras ponen de manifiesto la necesidad de reforzar las políticas de igualdad, de conciliación y corresponsabilidad especialmente desde el ámbito local, para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos”, reza la declaración, que señala que las administraciones locales, por su cercanía a la ciudadanía, “deben garantizar servicios de calidad que permitan a las mujeres conciliar su vida laboral, familiar y personal como también debemos velar por la dignidad de las mujeres y niñas. Nuestro objetivo es seguir construyendo ciudades y pueblos libres de violencias machistas, donde la autonomía e independencia de las mujeres sea una realidad palpable”.

La declaración institucional se adentra en otros aspectos como la educación, la formación y la concienciación, participación social y política, mujeres del medio rural y mujeres con discapacidad, colaboración institucional y compromiso colectivo, asumiendo compromisos para superar deficiencias en igualdad e impulsar medidas concretas “en esta lucha por una sociedad justa y diversa, donde las mujeres y niñas sean protagonistas de su propio futuro. Porque la igualdad no es un objetivo lejano, sino una tarea de cada día”.