Cientos de personas recorren las calles de Xixona entre música y fuego
El fuego y la música de la dolçaina y el tabalet tomaron el viernes las calles de Xixona durante la celebración del X Aplec de Colles y el Correfoc.
Más de 200 personas, entre músicos y figurantes de demonios, participaron en una de las noches más mágicas del programa de fiestas de Moros y Cristianos. Un total de seis agrupaciones, procedentes de diferentes municipios de la provincia de Alicante, desfilaron por las calles del casco antiguo de la localidad hasta llegar a la Avenida de la Constitución donde, frente a la puerta del Ayuntamiento, llevaron a cabo la interpretación conjunta de ‘El Mentirós’, una pieza compuesta por Héctor Llorca, director de la anfitriona Colla de dolçainers i tabaleters Els Arreplegats de Xixona. En este sentido, su presidente, Alexis Verdú, agradeció la participación de las colles El Pinyol de Callosa d’En Sarrià, La Degollà de Alcoy, Larraix de El Campello, El Tossal de Sant Vicent del Raspieg y Sant Antoni de Alicante. Verdú agradeció a les colles “por contribuir a que esta décima edición del Aplec haya sido una de las más espectaculares de los últimos años”. Asimismo, el presidente explicó que “a pesar de que tanto el encuentro de collas como el Correfoc son dos actos relativamente recientes en el programa de fiestas, están muy consolidados, seguramente porque unen la música de los instrumentos autóctonos valencianos con el fuego, dos elementos básicos de nuestras tradiciones».
Finalmente el presidente resaltó que tanto las collas como el correfoc «suponen un gran atractivo para los turistas que cada año vienen en mayor número”.