El Campello se arma para combatir el Mosquito Tigre

By
Updated: agosto 19, 2016

El Ayuntamiento de El Campello, a través de la Concejalía de Medio Ambiente dirigida por Cynthia Alavés, ha creado una nueva ordenanza municipal para combatir la presencia de el Mosquito Tigre, y acabar con sus poblaciones.

El mosquito Tigre posee unas características que lo diferencian de otros insectos dípteros ya que aprovecha hasta el mínimo punto de agua estancada para reproducirse, así pues pues el ayuntamiento de El Campello ha pedido la colaboración y sensibilización ciudadana de toda la sociedad ya que el insecto cría, sobre todo, en zonas privadas. Para ello los ciudadanos deben prestar especial atención evitando recipientes que puedan acumular agua estancada en sus jardines, terrazas y balcones; poniendo especial énfasis en mantener los niveles de cloro adecuados en piscinas, balsas, y estanques durante todo el año para evitar así la extensión de su población. Esta nueva ordenanza busca también facilitar herramientas a la administración en situaciones específicas. Entre ellas se pedirá a los propietarios de viviendas que permanecen inhabitadas durante largos períodos del año, la garantía de que sus hogares no se convierten en focos de cría de este mosquito. Para ello se obligará, en ausencia prolongada de los dueños, la contratación de un servicio de mantenimiento que realice las funciones de vigilancia pertinentes. Las comunidades de propietarios y los administradores de fincas incluirán en los contratos de mantenimiento de la propiedad el control y supresión de los posibles focos generadores de plagas de estos mosquitos. En los huertos, solares, y fincas en desuso también será necesario mantener los espacios libres de posibles focos de cría como basuras, herramientas de trabajo, mobiliario abandonado o neumáticos. En cuanto a las escuelas, los elementos de juego, no debreán tener agua estancada, especialmente en época de vacaciones. Además en caso de haber neumáticos, deberán estar perforados en la base para evitar así la ya citada acumulación de líquido. Por parte de las instalaciones comerciales e industriales se tendrá que confeccionar un plan de control con carácter obligatorio a los planes internos de Seguridad e Higiene de las empresas.

Para que se cumpla esta normativa el Ayuntamiento ejercerá las inspecciones necesarias para el cumplimiento de las disposiciones establecidas en esta ordenanza. En caso de incumplimiento de la normativa establecida los técnicos inspectores levantarán acta para la determinación de una posible infracción conforme a los preceptos establecidos y tomará las medidas cautelares y actuaciones que se consideren oportunas. Las sanciones aplicables se regulan entre los 750€, que conllevan una infracción leve, pasando por los 1.500€ de una infracción grave, hasta los 3.000€ que pueden conllevar una infracción muy grave.