El Ayuntamiento de Sant Joan firma un convenio que generará mayor empleabilidad entre los jóvenes del municipio

By
Updated: abril 12, 2016

El Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant ha firmado esta mañana un Convenio de Colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante que generará un incremento de la empleabilidad y de la creación de los puestos de trabajo entre los jóvenes de entre 17 y 29 años que quieran participar en el programa. Para ello deberán acudir al Ayuntamiento el próximo martes 19 de abril.

El Ayuntamiento de Sant Joan, mediante la firma de este convenio realizada en la mañana, ha pasado a formar parte del Programa Integral de la Cualificación y Empleo del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Al acto han acudido el alcalde del Sant Joan, Jaime Albero; la Concejala de Juventud, Alba Lledó; y los representantes del la Cámara de Comercio de Alicante, Andrés Levila y Carlos Mazón. El convenio, financiado por el Fondo Social Europeo, se dividirá en varias estapas que buscarán la preparación formativa de los jóvenes de localidad y la Comarca de l’Alacantí con el objetivo final de aumentar la empleabilidad entre los mismos. Aquellos que quieran beneficiarse de la iniciativa podrán acudir al Ayuntamiento de Sant Joan el próximo martes, día 19, a partir de las 11:00 horas.

El programa, con un duración aproximada de dos meses y medio hasta que los demandantes se incorporen en el mundo laboral, constará de cuatro fases. La primera de ellas será la inscripción durante el día 19. Todos los jóvenes de entre 17 y 29 años serán inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Pasados dos o tres días, se procederá a una orientación personalizada por parte de los miembros de la Cámara del Comercio de Alicante y los técnicos del Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant. En la misma se analizarán las motivaciones personales, las capacidades, la situación actual de cada uno y la predisposición para los puestos de trabajo en los cuáles podrán insertarse. Esta será individual y tendrá una duración de aproximadamente cuatro horas. A continuación, durante la tercera fase, se llevara a cabo un proceso formativo de 120 horas. Finalmente se realizará un acompañamiento de los jóvenes a las empresas para que puedan comenzar a trabajar.

Esta iniciativa ha sido estudiada conforme al mercado de la comarca de l’Alacantí. La Cámara de Comercio de Alicante ha investigado cuáles son los puestos más demandados entre las empresas y ha desarrollado una formación encaminada a cubrir los mismos. “Este es un programa serio, de formación dirigida al empleo y de reactivación del joven hacia el mercado laboral”, ha explicado el responsable de Cámara de Comercio, Carlos Mazón. Paralelamente, y para aumentar el interés de las empresas, desde el Fondo Social Europeo se ofrecerán ayudas económicas directas. “El programa destina 1500 euros a fondo perdido por cada uno de los jóvenes que las empresas quieran contratar”, ha destacado Mazón. Por otro lado, aquellos jóvenes emprendedores que quieran poner en marcha su primera aventura empresarial contarán, también, con una incentivo económico de 1800 euros