RESULTADOS HISTÓRICOS PARA EL ALICANTE TM EN LOS RÁNKINGS NACIONALES
Se han publicado los rankings nacionales tras la disputa de la primera prueba puntuable y los resultados son históricos para el Alicante TM, ya que nos encontramos con 11 jugadores entre los 12 mejores de sus categorías.
Marina Ñiguez y Laura Ramírez encabezan sus categorías, Diego Lillo es segundo, su hermano Alberto cuarto, Marc Gutierrez e Iván Pérez quintos, en séptima posición aparecen Héctor Puerto y Daniel Sala, dentro del top 12 aparecen en duodécima posición, Mónica Hortal, Víctor Seguí y Emma Ruiz.
Fuera de los doce primeros, aparecen en la posición 28º Fernando Martínez y Javier Baidez. 75º Gabi Vaduva y 113º Martín Escrig y Adrián González.
Destacar para los cálculos que vendrán a continuación algunos datos importantes: todos los jugadores que aparecen juegan liga y entrenan (excepto Iván Pérez) en el club alicantino. No hemos considerado a Elena Tenza, que jugará con nosotros el Campeonato de España y también acudirá al Estatal. Además, 11 de ellos no han jugado en ningún otro club que no sea el Alicante TM, tan sólo Marc Gutierrez, que lleva ya tres temporadas en el club, desde alevín, y Laura Ramírez.
ANÁLISIS CUANTITATIVO POR CLUBES
Analizando de forma cuantitativa, vamos a dar tres datos. Jugadores en el top 8, jugadores en el top 20 y jugadores en el top 32.
CANTIDAD DE JUGADORES | ||||||||
TOP 8 | TOP 20 | TOP 32 | ||||||
POS. | CLUB | Nº | POS. | CLUB | Nº | POS. | CLUB | Nº |
1º | ALICANTE TM (CVA) | 8 | 1º | ALICANTE TM (CVA) | 11 | 1º | ALICANTE TM (CVA) | 13 |
2º | BURGOS TM (CYL) | 6 | 2º | BURGOS TM (CYL) | 8 | 2º | CIDADE NARON TM (GAL) | 11 |
3º | CTT RIPOLLET (CAT) | 4 | 2º | NATACIO MATARO (CAT) | 8 | 2º | LINARES (AND) | 11 |
4º | CD CARTAMA (AND) | 3 | 4º | CD CARTAMA (AND) | 7 | 4º | BURGOS TM (CYL) | 10 |
4º | NATACIO MATARO (CAT) | 3 | 4º | CTT RIPOLLET (CAT) | 7 | 4º | CTT RIPOLLET (CAT) | 10 |
4º | CD CARTAMA (AND) | 10 |
Destacar que analizamos sólo 3 posiciones, pero analizadas todas las posiciones desde el top 3, hasta el top32, en todas y cada una de ellas domina el Alicante Tenis Mesa.
ANÁLISIS CUALITATIVO POR CLUBES
Ahora haremos este mismo análisis de forma cualitativa, este análisis entendemos que es más real para valorar el nivel de los clubes, ya que además de contar el número de jugadores, se analiza la posición obtenida. Esto se ha valorado, asignando una puntuación en función del puesto. Por ejemplo, en el caso del top 10, dando 10 puntos al primero, 9 puntos al segundo, 8 al tercero y así sucesivamente, hasta que el décimo obtiene un punto. Lo mismo para el top 20, con 20, 19, 18… puntos. Mismo análisis para el top 32.
ANÁLISIS CUALITATIVO DE JUGADORES TOTAL | ||||||||
TOP 10 | TOP 20 | TOP 32 | ||||||
POS. | CLUB | PTOS | POS. | CLUB | PTOS | POS. | CLUB | PTOS |
1º | ALICANTE TM (CVA) | 56 | 1º | ALICANTE TM (CVA) | 162 | 1º | ALICANTE TM (CVA) | 303 |
2º | BURGOS TM (CYL) | 41 | 2º | BURGOS TM (CYL) | 117 | 2º | BURGOS TM (CYL) | 225 |
3º | CTT RIPOLLET (CAT) | 30 | 3º | CD CARTAMA (AND) | 97 | 3º | CD CARTAMA (AND) | 205 |
4º | CD CARTAMA (AND) | 29 | 4º | CTT RIPOLLET (CAT) | 96 | 4º | CTT RIPOLLET (CAT) | 199 |
5º | NATACIO MATARO (CAT) | 24 | 5º | NATACIO MATARO (CAT) | 86 | 5º | NATACIO MATARO (CAT) | 190 |
6º | PRIEGO TM (AND) | 20 | 6º | CIDADE NARON TM (GAL) | 52 | 6º | LINARES (AND) | 163 |
De nuevo el Alicante TM domina en esta clasificación en estas tres posiciones, pero no sólo en ellas, sino que también en todas las demás también.
Aquí están contabilizadas las competiciones masculinas y femeninas, pero también haremos un análisis masculino y femenino, por separado.
ANÁLISIS CUALITATIVO DE JUGADORES | ||||||||
TOP 10 | TOP 20 | TOP 32 | ||||||
POS. | CLUB | PTOS | POS. | CLUB | PTOS | POS. | CLUB | PTOS |
1º | ALICANTE TM (CVA) | 36 | 1º | ALICANTE TM (CVA) | 105 | 1º | ALICANTE TM (CVA) | 198 |
2º | BURGOS TM (CYL) | 29 | 2º | BURGOS TM (CYL) | 79 | 2º | BURGOS TM (CYL) | 142 |
3º | L´ESCALA (CAT) | 16 | 3º | LEKA ENEA IRUN (PVS) | 41 | 3º | LEKA ENEA IRUN (PVS) | 95 |
4º | SAN SEBAST . REYES (MAD) | 14 | 4º | CTT RIPOLLET (CAT) | 39 | 4º | CTT RIPOLLET (CAT) | 82 |
5º | CTT RIPOLLET (CAT) | 13 | 5º | NATACIO MATARO (CAT) | 37 | 5º | VEGAS DEL GENIL (AND) | 78 |
ANÁLISIS CUALITATIVO DE JUGADORAS | ||||||||
TOP 10 | TOP 20 | TOP 32 | ||||||
POS. | CLUB | PTOS | POS. | CLUB | PTOS | POS. | CLUB | PTOS |
1º | ALICANTE TM (CVA) | 20 | 1º | CD CARTAMA (AND) | 69 | 1º | LINARES (AND) | 155 |
2º | CD CARTAMA (AND) | 19 | 2º | ALICANTE TM (CVA) | 57 | 2º | CD CARTAMA (AND) | 137 |
2º | TT CASSÀ (CAT) | 19 | 2º | TT CASSÀ (CAT) | 46 | 3º | CIDADE NARON TM (GAL) | 132 |
4º | CTT RIPOLLET (CAT) | 17 | 4º | LINARES (AND) | 51 | 4º | CTT RIPOLLET (CAT) | 117 |
5º | CIDADE NARON TM (GAL) | 15 | 5º | NATACIO MATARO (CAT) | 49 | 4º | NATACIO MATARO (CAT) | 117 |
El Alicante TM domina todas las clasificaciones masculinas y el top 10 femenino y cede el liderato en el top 20 femenino ocupando la segunda posición y cae a la séptima posición en el top 32. Estos datos lo que demuestran es que el Alicante TM es de los pocos clubes que aparece en los primeros puestos tanto en categoría masculina y femenina, ya que hay muchos clubes que sólo trabajan una de las dos canteras. Sólo repiten en las primeras posiciones, en los dos sexos, además del Alicante TM, los históricos clubes catalanes de Ripollet y Mataró, pero en ninguna de las clasificaciones pasan de la cuarta posición.
Por tanto el dominio del Alicante TM en estas clasificaciones nacionales, sea cualitativamente o cuantitativamente, parece evidente, pero estos análisis los vamos a ir un paso más allá: ¿qué pasaría si consideráramos al Alicante TM como una autonomía independiente (ahora que está de moda) y la comparamos con los resultados del resto de autonomías?
Estos son los mismos datos que en las tablas anteriores pero por autonomías.
ANÁLISIS CUANTITATIVOS POR FFAA
CANTIDAD DE JUGADORES POR FFAA | ||||||||
TOP 8 | TOP 20 | TOP 32 | ||||||
POS. | CLUB | Nº | POS. | CLUB | Nº | POS. | CLUB | Nº |
1º | CAT | 19 | 1º | CAT | 42 | 1º | CAT | 67 |
1º | AND | 19 | 2º | AND | 41 | 2º | AND | 63 |
3º | ALICANTE TM | 8 | 3º | MAD | 27 | 3º | MAD | 42 |
3º | GAL | 8 | 4º | GAL | 23 | 4º | GAL | 39 |
5º | MAD | 7 | 5º | ALICANTE TM | 11 | 5º | CVA | 17 |
5º | CYL | 7 | 6º | CYL | 10 | 6º | CYL | 15 |
7º | PVS,MUR,BAL,CLM,CVA | 2 | 7º | PVS | 8 | 7º | ALICANTE TM | 13 |
ANÁLISIS CUALITATIVOS POR FFAA
ANÁLISIS CUALITATIVO DE JUGADORES TOTAL POR FFAA | ||||||||
TOP 10 | TOP 20 | TOP 32 | ||||||
POS. | CLUB | PTOS | POS. | CLUB | PTOS | POS. | CLUB | PTOS |
1º | CAT | 145 | 1º | CAT | 474 | 1º | CAT | 1152 |
2º | AND | 131 | 2º | AND | 454 | 2º | AND | 1089 |
3º | ALICANTE TM | 56 | 3º | MAD | 244 | 3º | MAD | 669 |
4º | MAD | 53 | 4º | GAL | 216 | 4º | GAL | 587 |
5º | CYL | 49 | 5º | ALICANTE TM | 162 | 5º | ALICANTE TM | 303 |
6º | GAL | 49 | 6º | CYL | 140 | 6º | PVS | 206 |
ANÁLISIS CUALITATIVO DE JUGADORES POR FFTT | ||||||||
TOP 10 | TOP 20 | TOP 32 | ||||||
POS. | CLUB | PTOS | POS. | CLUB | PTOS | POS. | CLUB | PTOS |
1º | CAT | 63 | 1º | CAT | 208 | 1º | CAT | 516 |
2º | AND | 59 | 2º | AND | 207 | 2º | AND | 513 |
3º | ALICANTE TM | 36 | 3º | MAD | 118 | 3º | MAD | 310 |
4º | CYL | 29 | 4º | ALICANTE TM | 105 | 4º | GAL | 251 |
5º | MAD | 23 | 5º | GAL | 93 | 5º | ALICANTE TM | 198 |
6º | GAL | 23 | 6º | CYL | 79 | 6º | PVS | 157 |
ANÁLISIS CUALITATIVO DE JUGADORAS POR FFTT | ||||||||
TOP 10 | TOP 20 | TOP 32 | ||||||
POS. | CLUB | PTOS | POS. | CLUB | PTOS | POS. | CLUB | PTOS |
1º | CAT | 82 | 1º | CAT | 266 | 1º | CAT | 636 |
2º | AND | 72 | 2º | AND | 247 | 2º | AND | 576 |
3º | MAD | 30 | 3º | MAD | 126 | 3º | MAD | 359 |
4º | GAL | 26 | 4º | GAL | 123 | 4º | GAL | 336 |
5º | ALICANTE TM | 20 | 5º | CYL | 61 | 5º | CYL | 142 |
6º | CYL | 20 | 6º | ALICANTE TM | 57 | 6º | CVA | 109 |
7º | BAL | 10 | 7º | BAL | 38 | 7º | ALICANTE TM | 105 |
De estas cuatro tablas podemos destacar, que en el top 10, incluso a veces se está por delante de Madrid y Galicia, a medida que aumenta el número de jugadores a controlar, adelantan Galicia y Madrid. Pero el resto de autonomías, incluida la suma del resto de clubes de la Comunidad Valenciana no tiene mejores resultados que el Alicante TM, tan sólo alguna vez en el Top 32, nunca en Top 10 y Top 20. Casi nunca se baja de esa quinta posición.
Estos resultados a medida que cogemos más jugadores para el análisis, perjudican las estadísticas del club. Esto es lógico, ya que el número de licencias es determinante. Es la lucha de 17 licencias, contra las 400 ó 500 licencias de cada una de las cuatro autonomías “grandes”, como son: Andalucía, Cataluña, Galicia y Madrid. Lucha contra el resto de autonomías, que oscilan entre 100 y 200 licencias cada una, incluida la suma del resto de jugadores de la Comunidad.
Por tanto, el Alicante TM ocuparía una muy meritoria 5 posición en la mayoría de estadísticas, si fuera una autonomía independiente.
Estos resultados son reconocidos dentro del ámbito del tenis de mesa y deportivo, como es que nuevamente el club este nominado a Mejor Club de la Provincial y Daniel Valero lo esté a Mejor Técnico Deportivo. Todo ello se consigue sin estar seguramente, entre los 30 presupuestos más altos de un club de tenis de mesa nacional.
Además, estamos seguros de que es el único donde el 90% del mismo es obtenidos con recursos propios generados (organización de eventos, colaboraciones, clases,..) o de aportaciones de jugadores y padres. Las ayudas públicas y privadas sólo cubren el 10%, hasta la fecha.