EU ACUSA AL PP DE DEJACIÓN DE FUNCIONES
El portavoz municipal de EU, Miguel Ángel Pavón, ha anunciado hoy que defenderá en el pleno ordinario de noviembre, que se celebrará el próximo viernes 28, una moción pidiendo que se elabore y tramite, con carácter de urgencia y de forma inmediata, el plan especial de protección del Bien de Interés Cultural (BIC) del Castillo de San Fernando, incluyendo la delimitación de un entorno de protección del BIC. “Hace justo tres años, en el pleno de noviembre de 2011, se aprobó por unanimidad la moción que EU presentó para dotar al castillo del plan especial que exige la ley valenciana de patrimonio cultural para cualquier BIC, una ley que en este caso el PP lleva incumpliendo de forma reiterada desde 1999, hace ya quince años. Pero no nos consta actuación alguna del equipo de gobierno al respecto de nuestra petición, que queremos destacar que también es la del pleno municipal tras su aprobación por unanimidad en noviembre de 2011, un acuerdo plenario que el PP sigue obviando de forma escandalosa. El PP hace dejación de funciones en lo que respecta a la protección legal del segundo castillo de la ciudad”, ha señalado el edil.
“El Consell Valencià de Cultura, recogiendo una iniciativa de los consejeros propuestos por EU, trasladó al Ayuntamiento un informe emitido en octubre de 2012 manifestando su preocupación por el estado de abandono del castillo y solicitando a la Corporación que elaborara y tramitara el plan especial del BIC. Y en el pleno ordinario de diciembre de 2012, hace casi dos años, dirigimos una pregunta al equipo de gobierno para saber cuándo pensaba cumplir el acuerdo plenario de noviembre de 2011, contestando la concejala de urbanismo y portavoz del PP, Marta García-Romeu, que ‘en breve’. Desde luego el concepto de brevedad que tiene la señora García-Romeu es bastante peculiar si tenemos en cuenta que casi dos años tras su respuesta seguimos sin saber nada del plan”, ha destacado el regidor.
EU denuncia que el castillo continúe en una situación de abandono y deterioro lamentable – destacando que dentro del BIC existan hasta cinco antenas de telecomunicaciones en situación de ilegalidad y que proliferen de forma descontrolada las pintadas sobre sus muros – y considera el plan como una pieza esencial para revertir el actual estado del BIC y su entorno y garantizar la conservación y protección de sus valores culturales, paisajísticos y ambientales. “El Castillo de San Fernando puede y debe convertirse en un espacio cultural y turístico de la ciudad de primer orden eliminando las antenas de su recinto y creando en su interior espacios expositivos cubiertos y al aire libre, un auditorio al aire libre y miradores interpretativos del paisaje de la ciudad y su entorno”, ha concluido Pavón.