Alicante se prepara para el gran festival de la ciudad: Spring Festival 2025
- Suede, Lori Meyers, Mikel Izal, Amaia, Fangoria, CA7RIEL& Paco Amoroso, Alcalá Norte, La La Love You, Sidonie o La Casa Azul serán los protagonistas del en los Escenarios Estrella de Levante y EPozo King UPP.
- A un solo día de abrir puertas, el Multiespacio Rabasa está preparado para celebrar Spring Festival, por tercer año consecutivo.
- Con el cartel de sold out en abonos la organización prevé la asistencia de más de 25.0000 personas por día durante el fin de semana.
- Por segundo año consecutivo, el fFestival ha programado matinales de música en directo en Marmarela, con un Secret Show muy especial de una de las bandas del cartel + Wa!t el sábado y Las Dianas y La 126 el domingo con entrada gratuita
- Con los abonos premium y generales agotados, quedan menos de 200 entradas de viernes y sábado en entradas.com y en springalicante.es solo hasta este domingo (o antes si se agota el cupo).
La música está a punto de conquistar Alicante. Este viernes y sábado arranca una nueva edición del Spring Festival, que llenará la ciudad de ritmo y energía durante dos días con una programación de primer nivel. Suede, Lori Meyers, Mikel Izal, Amaia, Fangoria, CA7RIEL & Paco Amoroso, Alcalá Norte, La La Love You, Sidonie y La Casa Azul son solo algunos de los nombres destacados de un cartel que reúne a grandes figuras del panorama nacional e internacional.
En total, serán 18 actuaciones en directo repartidas en dos escenarios: Estrella de Levante y ElPozo King UPP, consolidando así el festival como una de las grandes citas musicales de la primavera.
La organización celebra cifras récord en esta edición, con 50.000 asistentes previstos durante el fin de semana. Este crecimiento refleja no solo el salto cualitativo en el cartel, sino también una mejora notable en la producción, posicionando al Spring Festival y a la ciudad de Alicante como referentes a nivel nacional. Se estima un impacto económico directo de más de 13 millones de euros en la ciudad y un retorno mediático superior a los 3 millones de euros, gracias a un público que llega, principalmente, de comunidades como Madrid (segunda tras Alicante en número de asistentes), Murcia, Valencia y Andalucía.
El efecto del festival ya se siente en la ciudad: según datos de la plataforma Booking, el 95% de las plazas hoteleras en Alicante y alrededores ya están ocupadas. Y no es para menos: la cita coincide con una de las épocas más agradables del año para visitar la ciudad, con temperaturas suaves, playas que invitan al primer baño y una oferta gastronómica que convierte la experiencia en algo único. Spring Festival es mucho más que música: es la excusa perfecta para perderse por el casco antiguo, tapear en el centro o disfrutar de un buen arroz frente al mar.
Además, la organización mantiene su firme compromiso con la sostenibilidad. Este año se han reutilizado materiales de producción como césped, cañizo, barras y mobiliario, y se continúa promoviendo el uso de vasos reutilizables para reducir el plástico en el recinto. Como novedad destacada, se ha firmado un acuerdo con JohnPrivy, líder mundial en sanitarios sostenibles, que permitirá eliminar los baños químicos gracias a su innovador sistema de saneamiento al vacío.
El epicentro de la música en directo
El viernes arranca con fuerza en el festival, ofreciendo una noche repleta de grandes nombres y energía desbordante en ambos escenarios.
En el Escenario Estrella de Levante, la jornada comenzará a las 19:00h con Sidonie, una banda imprescindible que desplegará su magnetismo psicodélico y pop infeccioso, perfectos para inaugurar la primera gran noche del festival. A las 21:15h, será el turno de Lori Meyers, que ofrecerán un directo cargado de nostalgia, potencia y un repertorio de himnos generacionales. A las 23:45h llegará uno de los momentos más esperados del día: Suede, leyendas del britpop, subirán al escenario con un espectáculo lleno de épica, elegancia y clásicos como “Beautiful Ones” o “Trash”. Para cerrar la noche, a las 02:10h, La La Love You convertirá la madrugada en una auténtica fiesta de pop punk, buen rollo y pogos, con “El Fin del Mundo” como broche de oro.
Mientras tanto, en el Escenario ElPozo King UPP, la actividad comienza a las 18:00h con el concierto de Gluu!! banda ganadora del certamen Alicante Sonora, que tendrá la oportunidad de brillar ante el gran público. A las 20:05h subirá al escenario Jimena Amarillo, la artista que ha revolucionado el pop sentimental con letras sinceras y una estética única. A las 22:35h, será el turno de Niña Polaca, que desplegará su poderoso directo con guitarras crudas y letras que conectan con toda una generación. A la 01:05h, el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso ofrecerá un show explosivo que fusiona trap, funk y electrónica, pura adrenalina sobre el escenario. El cierre, a las 03:25h, llegará con Cupido, que endulzará la madrugada con su pop urbano cargado de melodías pegajosas y emociones millennial.
El sábado promete otra noche para el recuerdo, con una programación diversa y vibrante que mantendrá al público en pie hasta el amanecer.
En el Escenario Estrella de Levante, la tarde comienza a las 19:05h con Amaia, que conquistará al público con su delicadeza, carisma y un repertorio que mezcla sus grandes éxitos con las nuevas canciones de su último trabajo, “Si abro los ojos no es real”. A las 21:15h llegará uno de los conciertos más esperados del festival: Mikel Izal, que vuelve con proyecto propio tras el parón de la banda Izal, con un show emocional, potente y lleno de nuevos matices. A las 23:45h, Fangoria tomará el relevo para poner a bailar a todo el recinto con su inconfundible electro-pop hedonista y un espectáculo arrollador liderado por Alaska. Finalmente, a las 02:10h, La Casa Azul, el proyecto de Guille Milkyway, convertirá el escenario en una pista de baile emocional con su mezcla única de pop brillante y letras melancólicas.
Por su parte, el Escenario ElPozo King UPP también arranca a las 18:00h con la actuación de Repion, la potente banda de las hermanas Iñesta, que llegará con su rock alternativo y letras afiladas, aportando fuerza y autenticidad. A las 20:10h, será el turno de Miss Caffeina, con uno de los directos más sólidos del pop español actual, repleto de himnos como “Merlí” o “Reina”. A las 22:35h, el dúo Ojete Calor desatará la locura con su irreverente propuesta de “subnopop”, humor y puro espectáculo. A la 01:05h, Alcalá Norte mantendrá la intensidad con su sonido crudo y letras de barrio. El cierre del festival, a las 03:25h, correrá a cargo de María Escarmiento, una de las artistas más magnéticas del nuevo pop español, con una propuesta fresca, urbana y provocadora, perfecta para despedir el evento bailando hasta el amanecer.
Matinales de conciertos
Por segundo año consecutivo Spring Festival ha programado dos conciertos gratuitos para las mañanas del sábado 31 de mayo, y el domingo 1 de junio. A partir de las 12:00h en Marmarela, podremos ver, el sábado, un Secret Show de una de las bandas más esperadas del cartel el concierto de Wa!t. Y para el domingo queda otra doble cita con Las Dianas y La 126.
La organización del festival agradece el apoyo de Quality, supermercado de confianza, que estará presente en el recinto reafirmando su compromiso con la cercanía y la calidad. Además, el servicio de cashless correrá a cargo de CRC, que garantizará una experiencia de consumo más ágil, cómoda y segura para todo el público asistente.
El festival contará con la colaboración de Correos Express como Proveedor logístico oficial, que facilitará una parte esencial de la operativa,, mientras que marcas como Centauro Rent a Car o Jameson aportarán personalidad y dinamismo, mientras Petroni se puede convertir en el complemento perfecto de las emociones del directo. Todas estas marcas aportarán alma y autenticidad a una edición que promete ser inolvidable.
Spring Festival se consagra como una propuesta musical diversa y atractiva, ya con sus abonos generales y premium agotados Solo quedan 200 entradas de viernes y sábado disponibles en entradas.com y en springalicante.es