Alicante celebra el 528 Aniversario de su nombramiento como Ciudad

By
Updated: julio 26, 2018

El Ayuntamiento ha celebrado hoy la conmemoración del 528 aniversario de la concesión del título de Ciudad a Alicante, en un acto organizado en el Salón Azul donde el alcalde, Luis Barcala, acompañado por toda la corporación municipal, ha enmarcado este día ensalzando las características que nos identifican como alicantinos y mostrando los documentos históricos del Patrimonio Bibliográfico y Documental de nuestra ciudad.

El primer edil ha querido que esta conmemoración trascienda al conjunto de la ciudadanía a través de la cultura popular, representada por los Nanos i Gegants, y la música de nuestra tierra, que permite evocar, bajos los compases de la Banda Sinfónica Municipal el himno de la ciudad, y que adquieren hoy protagonismo.

Alicante posee unas características que le han hecho merecedoras del rango de Ciudad creando una historia común que se ha desarrollado y consolidado hasta nuestros días. Entre los motivos que eligió el rey Fernando V de Castilla y II de Aragón para elevar la villa de Alicante al rango de ciudad, encontramos los logros alcanzados en áreas del comercio, agricultura, artesanía e industria, así como de un desarrollo económico creciente y un renacimiento urbano muy singular.

Además, se han organizado una serie de actos hasta finales de agosto como una exposición en el hall del Ayuntamiento de una vitrina con una selección de documentos facsímiles de los originales que se custodian en el Archivo Municipal de Alicante. Entre ellos se destaca el que conmemora el título de Ciudad a Alicante dado por Fernando El Católico. También se colocarán dos gigantes que representan al Alfonso X El Sabio y Doña Violante, ya que también dieron privilegios a la Villa de Alicante, y haciendo alusión al desfile histórico que se realizaba en su honor durante los años 50 y 60. Y una exposición en los ventanales del Archivo Municipal con imágenes de Francisco Sánchez, del Alicante del siglo XVII hasta comienzos del siglo XXI.

Los documentos originales se encuentran en el Archivo Municipal a disposición de todos los ciudadanos para su consulta.