20 cortos finalistas compiten en la IV edición del Cortesina Fest

By
Updated: junio 21, 2025

Esta edición cuenta con la novedad del premio, Flor de España al que optarán 4 finalistas seleccionados de entre las más de 60 obras presentadas.

ALICANTE, 19-06-2025-. “Alicante serán durante 4 días, la capital de España del cine en femenino” ha indicado Marcela Fernández, presidenta de Mujeres por la Igualdad, entidad que organiza, por cuarto año consecutivo, el Cortesina Fest, certamen de cortos que tienen como objetivo poner en valor a la mujer en el mundo audiovisual.

En esta cuarta edición se han presentado 361 cortometrajes, un 30% más de trabajos que la anterior. “Un dato que demuestra la consolidación de este certamen alicantino que da visibilidad al talento femenino dentro del mundo audiovisual y a la manera de ver la vida de las mujeres a través del cine” ha expresado Fernández.

Los cortos seleccionados son los siguientes:

Ciao Quico! de Olga Melero

Las pardas de Simone Sojo

Emilia de Rafa Arroyo

Medea a la deriva de Mary Cruz Leo Pérez

De sucre de Clàudia Cedò

Tengo que acabar el puto TFM de Estíbaliz Burgaleta y Andrea Casaseca

Alguien que sí de Veki Velilla

Corre, Adela de Alba Pino

No estamos locos de Lucía Criado Rosas

No pisar de Rocío Sepúlveda

Egoísta de Teresa Bellón

180 graus de Dani Reina

Hasta la futura de Rodrigo Rodríguez

Black Sanga: The prototype de Carlos Berenguer Carrión

Abril de Alexandra Iglesias

Kamali de Carlos Polo

Sacra Lunaria de Mey Montero

¿Dónde estás? de María Moreno Novoa

Monstruación de Ángela Manzano

Las medidoras de Gustavo R. Cuneo.

Los cortometrajes seleccionados se adentran en diferentes géneros como la comedia, el drama o la ciencia ficción y destacan por la variedad de temáticas como: infancia, inmigración, maternidad, diversidad funcional y corporal, violencia de género, LGTBIQ+, brecha de género en el deporte o pisos turísticos.

De entre los más de 60 guiones presentados al premio, Flor de España, los cuatro finalistas que optan al galardón son los siguientes:

1000 grullas de Pilar Paredes y Luis. E. Pérez

Marciana de Ben Manzanera

Magdalena de Nerea Magdalena

Dafne y Pol de Sergio Checa Martín

Durante los días 2 y 3 de julio, se visionarán los cortos en Teatre Arniches y el público podrá votar su favorito que obtendrá el Premio del Público. Los premiados se darán a conocer durante la Gala de clausura que tendrá lugar el 5 de julio en Teatre Arniches

El IV Cortesina Fest otorgará los siguientes premios:

  • Primer Premio al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial, dotado con 600€.
  • Segundo Premio al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial, 400€.
  • Tercer Premio al Mejor Cortometraje de la sección Oficial, 200€.
  • Premio Mujeres por la Igualdad, 300€.
  • Premio del Público, 300€, otorgado por el público a la jornada de visionado de los cortos, los días 2 y 3 de julio en Teatre Arniches.
  • Premio Homenaje Helena Cortesina.
  • Premio Talentos Emergentes, dotado con 300€.
  • Mención especial FantaElx: 200€.
  • Mención especial Cortos Alicantinos, 200€.
  • Mención especial Mirada Joven 2025, con 200€.
  • Premio, Flor de España de guiones de cortometrajes dotado con 300 €, asesoramiento y mentoría por parte de profesionales del sector.

El Cortesina Fest está organizado por la Asociación Mujeres por la Igualdad de Alicante con el apoyo de la Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas de la Provincia de Alicante (AEPA), la Diputación de Alicante, IMPULSALICANTE, Alicante Film Office, Generalitat Valenciana y Teatre Arniches, Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche y con la colaboración del FANTAELX, CIMA, Festival SKYLINE Benidorm, Festival de Cortos de Crevillent, Tren al sur, EDA Lucentum Studios: Escuela de doblaje de Alicante, Producciones Baltimore, Fundación René Quintón, ESCAC, Clínica UNER, Fundación Pikolinos, Hotel Calas, Yolanda Proponet Eventos, Todo en Común, Fatales Magazine, Sergio Minidolls, AleSmile DJ, Cocomun organización de eventos, Asociación de Charly y Alfombras Hispania.