Aumenta el presupuesto en Seguridad y Emergencias a nivel provincial

By
Updated: agosto 4, 2017

El Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante ha incrementado el presupuesto entre 2015 y 2017 en 3’2 millones de euros, hasta alcanzar los 46’6 millones, y se han convocado cuarenta nuevas plazas, de acuerdo a una estrategia para aumentar y rejuvenecer la plantilla profesional. Además, está previsto cubrir todas las vacantes que se generen mediante una bolsa de trabajo. En el balance de estos dos últimos años se materializa en dos millones de horas de trabajo y 15.000 intervenciones -5.368 de ellas en incendios y 5.642 en actuaciones de salvamento-.

Además, en estos dos últimos años se han adoptado medidas como la reducción y eliminación de tasas. “Hoy, ocho de cada diez intervenciones se realizan sin coste alguno para el ciudadano. Además, las personas sin empleo y las familias que tienen una renta inferior a los 22.000 euros están exentas de estos pagos, que sólo se tramitan en casos de imprudencia o negligencia”, ha señalado Jaume LLoret, Diputado de Emergencias.

Para adaptar a los nuevos tipos de emergencias el Consorcio Provincial ha actualizado su organización territorial en dos áreas operativas -Norte y Sur- y ha puesto en funcionamiento un nuevo parque auxiliar de Bomberos en Benissa, además de habilitar dos retenes estacionales, uno en Pilar de la Horadada y otro en Santa Pola. Por otro lado se han desarrollado cursos de formación y prevención para el personal, se han comprado nuevas herramientas para la revisión de material y se han adquirido 700 equipos de protección individual.

Por otra parte, Jaume Lloret ha hecho referencia a los proyectos de futuro que pasan por la inminente puesta en marcha de un Plan de Emergencias, Infraestructuras y Seguridad para el que se destinará cinco millones de euros. Así la Diputación realizará un estudio pormenorizado de las necesidades dotacionales, técnicas y humanas de cada zona y para establecer el protocolo de actuación con la construcción de infraestructuras.