AEFA y PwC analizan los retos y oportunidades de la empresa familiar en una jornada 360º
El encuentro ha reunido a destacadas empresas familiares alicantinas para debatir sobre sucesión, fiscalidad, gobierno corporativo y gestión del talento
La Asociación de la Empresa Familiar de la provincia de Alicante (AEFA) y PwC Tax & Legal han celebrado en Castalla la jornada ‘La empresa familiar: un análisis 360º’, con el objetivo de abordar las temáticas más relevantes del mundo de la empresa familiar actual a la hora de garantizar su continuidad.
El evento ha analizado los principales retos a los que se enfrentan las empresas familiares para asegurar su futuro y sostenibilidad en el tiempo. En este contexto, se ha profundizado en aspectos clave como la planificación de la sucesión y el relevo generacional mediante el protocolo familiar, así como la optimización de la fiscalidad de la empresa y de sus socios. Asimismo, se ha prestado especial atención a los órganos de gobierno corporativo vinculados tanto a la empresa como a la familia, y a la cultura organizativa y la gestión de personas, con especial énfasis en la profesionalización, la fidelización del talento, la innovación y la competitividad. Todo ello subraya la necesidad de una actualización constante por parte de las empresas familiares para adaptarse a un entorno económico y social en permanente cambio.
Maite Antón, presidenta de AEFA, ha dado comienzo al acto poniendo en valor las comarcas alicantinas y destacando la “importancia de tomar conciencia de la riqueza de nuestra provincia, una riqueza de la que sentirnos orgullosos.” Antón ha descrito la jornada como “un espacio de análisis y reflexión más necesario que nunca en un entorno tan cambiante como el actual”. “Porque la empresa familiar no solo tiene que tomar decisiones acertadas: también tiene que prepararse para el futuro” ha añadido Antón.
Junto a ella, Inmaculada Pascual, directora de la oficina de Alicante de PwC Tax & Legal, ha citado los “distintos retos a los que se tiene que enfrentar la empresa familiar para garantizar su continuidad”. Pascual ha señalado que “aquí, en España, el tejido productivo está principalmente constituido por empresas familiares, lo que sitúa la empresa familiar como principal motor de nuestra economía, por lo que es clave garantizar su continuidad”.
Posteriormente, Miguel Ángel Cantos, abogado y Luis Mirete, fiscalista, de PwC Tax & Legal en Levante, han analizado los aspectos clave en la empresa familiar relativos a la sucesión y el relevo generacional, los órganos de gobierno o la planificación fiscal. Cantos ha señalado “los retos relativos al gobierno corporativo y al protocolo familiar en las empresas que están planteándose la sucesión”. Cantos ha explicado las interrelaciones entre los distintos órganos de gobierno que se pueden conformar tanto en el seno de la empresa como de la familia empresaria, y ha ahondado en “la figura del protocolo familiar y la importancia de una buena implementación del mismo”. Por su parte, Mirete ha centrado su discurso en los aspectos fiscales de la empresa familiar, ofreciendo algunas “claves en la sucesión” con el objetivo de cumplir con los requisitos de la reducción de empresa familiar; así como la importancia de planificar una estructura fiscal óptima del grupo familiar, de cara a organizar y proteger el patrimonio de la empresa familiar y facilitar la continuidad del negocio entre generaciones.
Por último, Nataly Ramos, especialista en Recursos Humanos de PwC Tax & Legal en Levante, ha abordado los principales retos en la gestión de personas en empresas familiares, señalando los “pilares más críticos en la gestión de recursos humanos en negocios de propiedad familiar”. Ramos ha destacado la importancia de “poner los recursos humanos sobre la agenda” así como de “preservar la cultura, los valores y el legado en la profesionalización de la empresa familiar”.
Como cierre del evento, ha tenido lugar un diálogo abierto con diferentes empresas familiares, en el que han participado Bernardo Guillem González, gerente de Plásticos Inden, y Ángeles Serna, presidenta del Consejo de Administración de TM Grupo Inmobiliario, quienes han abordado los retos y oportunidades de los negocios familiares desde su propia trayectoria empresarial.
Con esta jornada, AEFA y PwC reafirman su compromiso con el impulso y la profesionalización de la empresa familiar, motor esencial de la economía alicantina y nacional.

