Compromís acusa al PP de ahogar económicamente el servicio de ORIENTA para personas LGTBI en Alicante
Los valencianistas preguntarán el próximo lunes durante la comisión de Políticas de Igualdad de Género y del Colectivo LGTBI sobre los impagos de la Generalitat y el acoso burocrático que han obligado a la entidad a renunciar a la gestión del servicio.
La coalición acusa a la empresa de perseguir el activismo LGTBI en la ciudad de Alicante y de causar desamparar a centenares de personas que usaban este servicio.
24 de octubre de 2025. Compromís inquirirá el próximo lunes a Les Corts sobre los motivos que han llevado a la entidad Diversidad a renunciar al servicio de asesoramiento jurídico, psicológico y social en la ciudad de Alicante que ofrecía el programa Orienta. El diputado del área, Francesc Roig, ha calificado como «completamente intolerable que la Generalitat Valenciana del Partido Popular cierre el servicio Orienta de Alicante sin una alternativa en el enésimo ataque a los derechos del colectivo LGTBI y ahogando el activismo de la ciudad».
La coalición ha reaccionado así al anuncio de la entidad social que gestionaba la oficina de Orienta en Alicante, la única de las tres capitales provinciales que cierra sus puertas tras cinco meses de estar trabajando sin cobrar el concierto con la Generalitat Valenciana. El servicio, que impulsó el gobierno del Botànic en 2019, tiene actualmente derivada la atención telefónica en la oficina de Castellón.
Orienta Alicante era un punto profesional de apoyo y cuidado impulsado por Compromís desde la Conselleria de Igualdad del Botànic para tratar las problemáticas concretas de un colectivo que sufre un tercio de los delitos de odio en todo el Estado. Roig explicará ante la comisión cómo la situación de este espacio público, donde se trataban cuestiones de toda índole -desde actos lgtbifóbicos a intentos de suicidio o atención a personas en situación de calle- ha sido provocada por la propia Generalitat, que ha agravado la situación financiera de esta entidad social sin ánimo de lucro mediante cinco meses de impagos y de acoso burocrático.
Asimismo, el diputado critica que la conselleria no ofreciera un plan de financiación a Diversidad Alicante, como era común con los gobiernos de izquierdas en situaciones parecidas: «Susana Camarero ha permitido cerrar este servicio, sin intentar llegar a un acuerdo con la entidad gestora del mismo, todo por la fijación que tiene al perseguir, atacar y ahogar al activismo lgtbiq+ que le planta cara ante sus recortes de derechos, como cuando Diversidad se opuso a los cambios en la ley trans valenciana efectuados por PP y Vox».
«Quieren hacer negocio con un espacio que en todo este tiempo ha servido para atender a personas del colectivo como un espacio seguro de acompañamiento psicológico y social, y también jurídico», ha reflexionado Roig. «Ahora mismo, centenares de expedientes que recordamos que son personas que están sufriendo agresiones lgtbifóbicas en muchos casos están desamparadas por la incapacidad de Susana y todos sus altos cargos. No pueden estar ni un minuto más. Cada minuto que pasa esta gente solo hace que aumentar víctimas a su espalda».
Según la información recabada por la coalición de varios municipios, Compromís sospecha que la conselleria quiere devolver el servicio de atención especializado a los servicios sociales municipales, lo cual causaría en el caso de la ciudad de Alicante, el segundo municipio valenciano más poblado, un agravamiento del servicio dado que ya está desbordado. «Cada día que pasa PP y Vox lo demuestran más: odian la diversidad, la pluralidad, los servicios públicos, la defensa de los derechos humanos. Este servicio atendía a centenares de personas con problemas serio, de acoso, de vulneración de derechos, psicológicos. ¿Qué les molestaba de Orienta? ¿Qué va a pasar con todos los expedientes colgados?», se ha preguntado el portavoz de Compromís en el ayuntamiento, Rafa Mas.
