El Campello adjudica a FCC el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria y de playas por algo más de 66,2 millones de euros durante 10 años
El contrato para la recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y de playas de El Campello, por un periodo de 10 años, ya tiene adjudicatario. Se trata de la mercantil “FCC Medio Ambiente S.A.U.”, que percibirá por el servicio un total de 66.240.862,36 euros durante este periodo, IVA incluido. Se trata del contrato más voluminoso de cuantos suscribe la entidad local, y no se contempla la posibilidad de prórrogas.
La adjudicación del contrato se ha aprobado hoy en el Pleno, órgano responsable de esta contratación, que ha dado el visto bueno a la decisión técnica, que respalda la única propuesta presentada al concurso público.
La propuesta, que emana de la concejalía de Servicios y Mantenimiento que dirige Rafa Galvañ, ha sumado los apoyos de los concejales de PP, Vox y Per El Campello, las abstenciones de PSPV-PSOE, Compromís y los dos ediles no adscritos, y el voto en contra de EU-Unides Podem.
En su intervención, Galvañ se ha reafirmado en lo que ha comentado de forma reiterada en los últimos meses: que se trata de un contrato “innovador”, que incluye sustanciales mejoras en el servicio de limpieza, potencia el reciclaje y la recogida de residuos orgánicos, dota al servicio de maquinaria moderna, e incidirá en la puesta en marcha de campañas de sensibilización ciudadana.
MEJORAS EN SERVICIOS Y MAQUINARIA
“El dinero se verá reflejado en la calle”, ha insistido el edil, que ha relacionado los cientos de contenedores nuevos que se instalarán en la vía pública, tanto para restos como para depósito de orgánicos, envases, cartón y papel, aceites y restos de poda; las rutas de los operarios (que crecen en frecuencia y se refuerza en temporadas de mayor afluencia turística) y nuevos vehículos, entre los que figuran camiones, barredoras, tractores y trilladoras hasta alcanzar el número de 72 unidades. Se renovarán también los carritos que utilizan los operarios que realizan limpieza de la vía pública de forma manual.
El servicio se dota de vehículos auxiliares de hidrolimpieza de contenedores y sopladoras, aumentan las frecuencias de baldeo de calles, y habrá un significativo aumento de papeleras en la vía pública, limpieza diaria de parques caninos (con desinfección semanal obligatoria)
El contrato también obliga a la adjudicataria a ampliar el servicio de recogida de enseres, y se establecen 12 jornadas anuales destinadas a limpiezas de vertidos clandestinos e incontrolados mediante el empleo de un camión con grúa y pulpo y una pala cargadora.
Además de estas mejoras, el contrato aprobado hoy contempla campañas de concienciación ciudadana, y como novedad interesante que funciona con éxito en otros países, incluye contenedores para gestionar envases mediante el sistema de recompensa, de forma que el ciudadano recuperará dinero al depositar el envase vacío.
“El Campello ha crecido mucho, y sigue haciéndolo año tras año, tanto en residentes como en unidades habitacionales e industrias, sobre todo turísticas”, ha enfatizado el concejal Rafa Galvañ. “Eso implica que tengamos que redoblar esfuerzos y medios para atender adecuadamente los servicios de recogida de residuos, limpieza viaria y de playas”.
