Gerardo Sánchez presenta ‘Memorias de un cinéfilo sarnoso’ en el Festival Internacional de Cine de Alicante
El Ámbito Cultural de El Corte Inglés acoge el encuentro de realizadores alicantinos Alicante Cinema
El Festival Internacional de Cine de Alicante inauguró ayer sus actividades paralelas con la presentación del libro ‘Memorias de un cinéfilo sarnoso’ de Gerardo Sánchez, conocido por su trabajo como director del programa ‘Días de cine’ en RTVE. El Ámbito Cultural de El Corte Inglés acogió esta presentación y el encuentro de productores alicantinos Alicante Cinema.
‘Memorias de un cinéfilo sarnoso’ es una autobiografía cinematográfica en la que Sánchez comparte su pasión por el cine desde su infancia, relatando sus primeras visitas a las salas con su abuela y cómo este amor por el séptimo arte ha marcado su vida y su carrera profesional. El autor mezcla anécdotas personales, divertidas reflexiones y referencias cinematográficas que enriquecen la narración, convirtiéndola en una lectura dinámica y entretenida.
El libro, escrito con humor, no solo es una biografía personal, sino también un homenaje al cine y su influencia en la vida del autor, desde su infancia hasta su labor en RTVE. «Sarnoso», en el título del libro, refleja la pasión obsesiva del autor por el cine, un amor tan profundo que ha llegado a influir en su forma de ver el mundo. “Es un cinéfilo sarnoso en el mejor sentido de la palabra. Un hombre que vive y respira cine en cada momento de su vida”, señaló Sánchez sobre su propia visión del cine.
A continuación, en el encuentro de Alicante Cinema, los cineastas y creadores de la provincia se reunieron para compartir sus proyectos y experiencias. En este espacio, que fomenta el arte y la creación en la zona, participaron Sergio Checa, Andrés López Amanda Ramos y Olga Melero. El Festival Internacional de Cine de Alicante sigue apostando por dar visibilidad al talento local, ofreciendo a los realizadores de la provincia una plataforma para conectar y colaborar.
Vicente Seva, director del Festival Internacional de Cine de Alicante, ha destacado que desde el Festival “estamos comprometidos con el impulso del cine en nuestra región. La sección de Alicante Cinema es fundamental para dar visibilidad a los realizadores locales y ofrecerles un espacio para compartir su talento con el mundo. Este tipo de iniciativas son esenciales para el desarrollo de la industria cinematográfica en Alicante y para seguir promoviendo nuestra cultura y nuestro cine”.

