Los museos y espacios culturales programan 80 actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos
El MACA, Las Cigarreras, el MUSA, el MARQ, el MUBAG, el MUA, el Instituto de Cultura Juan Gil Albert, la Sede Universitaria, el Museo de Aguas y The Ocean Race Museo participan en esta iniciativa del 14 al 18 de mayo
El lema de 2025 es «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio» y como novedad se ofertan rutas dirigidas
Alicante, 9 de mayo de 2025. Los museos y espacios culturales de Alicante han programado 80 actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos (DIM). La jornada quedó establecida el 18 de mayo a propuesta del Consejo Internacional de los Museos y en la ciudad la programación se extiende del 14 al 18 de mayo. Este año el lema es «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio», centrándose en cómo los museos pueden navegar y contribuir a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales.
El Ayuntamiento (MACA, Las Cigarreras y MUSA), la Diputación de Alicante (MARQ, MUBAG y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert), The Ocean Race Museo, el Museo de la Universidad de Alicante, la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y el Museo de Aguas de Alicante vuelven a unirse para ofrecer una cuidada programación para todos los públicos que el año pasado congregó a 10.492 personas en los diferentes espacios culturales.
Este viernes ha tenido lugar la presentación a los medios en la Sede de la Universidad y ha contado con la presencia de los responsables institucionales de las diferentes administraciones involucradas.
El diputado de Cultura, Juan De Dios Navarro, ha destacado que “estamos ante una nueva edición de esta gran iniciativa que abre nuevos caminos para acercar a los ciudadanos los últimos contenidos de los museos y centros de la provincia, en el caso de la Diputación a través de espacios como el MARQ, el MUBAG o el IAC Juan Gil-Abert . Todo un reto que reafirma el compromiso y la colaboración de las distintas administraciones y la voluntad de caminar juntos en pro de la cultura”
La concejal de Cultura, Nayma Beldjilali, ha querido resaltar «la importancia de que un año más, con todo el trabajo previo que supone, los responsables de los diferentes espacios hayan coordinado su actividad para celebrar el gran día de los museos a nivel internacional. Todo ello, con el único objetivo de que alicantinos y visitantes disfruten de una extensa oferta cultural durante cinco días». «Cada año, el público asistente aumenta y esto es un claro síntoma del interés que los ciudadanos tienen en la cultura de calidad», ha añadido.
La vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UA, Catalina Iliescu, ha expresado que “la Universidad de Alicante (UA), a través de dos espacios culturales de gran dinamismo e innovación, como son el Museo de la Universidad de Alicante (MUA) y la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con una programación que pone el foco en los retos que plantea una sociedad cada vez más compleja y diversa. A través de talleres creativos, conferencias, visitas guiadas a exposiciones, mediaciones artísticas o conciertos, nuestra aspiración es construir colectivamente comunidades más libres, respetuosas, inclusivas y comprometidas, donde el diálogo, la empatía y el conocimiento se conviertan en motores de transformación social.”
Martín Sanz, director de Comunicación y Relaciones Externas de Aguas de Alicante, ha destacado que “el Museo de Aguas de Alicante lleva más de 15 años llevando la educación medioambiental a sus visitantes, cerca de 300.000. Para el DIM, la propuesta apunta a su vertiente cultural y más intimista, con un concierto acústico en los Pozos como espacio que acoge todo tipo de representaciones culturales».
Por su parte, la directora de The Ocean Race Museo, Jan Pérez, ha señalado que «en The Ocean Race hemos iniciado un nuevo ciclo bajo el concepto “Always On” con el objetivo de mantener viva la emoción de la regata durante todo el año. Además de la emblemática vuelta al mundo a vela, incorporamos dos nuevas citas a nuestro calendario: The Ocean Race Europe, en el verano de 2025, y The Ocean Race Atlantic, una travesía transatlántica que unirá Nueva York y Barcelona en 2026».
La Diputación se vuelca con el Día Internacional de los Museos que este año lanza una mirada al futuro
- Juan de Dios Navarro presenta el calendario de actividades organizado junto al Ayuntamiento de Alicante, la Universidad, Aguas de Alicante y The Ocean Race
- Los museos proponen la acción “Dejarse caer”,una serie de recorridos para activar otras formas de habitar los espacios expositivos.
09-05-25.- La Diputación se suma de nuevo a los actos programados con motivo del Día Internacional de los Museos que este año se celebra bajo el lema»El futuro de los museos en comunidades en constante cambio». Como en otras ediciones, el MUBAG, el MARQ y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ofertan su contenido junto a centros del Ayuntamiento de Alicante, la UA, Aguas de Alicante y The Ocean Race.
Se cumplen doce años de esta iniciativa del Consejo Internacional de los Museos (ICOM) cuyo eje, en esta ocasión, girará en torno al papel de los museos y su contribución a una sociedad que experimenta profundas transformaciones sociales, tecnológicas o medioambientales. Así lo ha manifestado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, que ha participado esta mañana en la presentación de la programación del DIM 2025 junto a responsables institucionales de las diferentes administraciones involucradas. Navarro ha recordado el compromiso de la institución provincial con la cultura y su total implicación con la conmemoración de este día que “subraya la importancia de los museos y centros culturales en el día a día de nuestra ciudad y como motor de aprendizaje, descubrimiento y comprensión cultural de futuras generaciones”.
La presentación ha contado también con la participación de la concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, la vicerrectora de Cultura de la UA, Catalina Iliescu, el director de Comunicación de Aguas de Alicante, Martín Sanz, y la directora de The Ocean Race Museo, Jan Pérez. Como en otras ediciones, se ha elaborado el Pasaporte de los Museos que se entregará al público y podrá canjearse por un lapicero usb retroiluminado, una vez se consigan cuatro sellos de otros tantos centros. Además, los museos de Alicante han propuesto la acción “Dejarse caer”,una serie de recorridos, en los que estarán el MUBAG y el MARQ, que buscan activar desde la mediación otras formas de habitar los espacios expositivos.
A través de su Unidad de Didáctica, Accesibilidad, Club Llumiq y Responsabilidad Social, el MARQ ha diseñado un programa que incluye talleres, charlas formativas, actividades para familias, visitas teatralizadas y jornadas de puertas abiertas tanto en el museo como en los yacimientos de La Illeta y Lucentum. También está prevista la celebración de un clandestino Swing-Lindy Hop a cargo de The Nest Swing Dance Studio, en los jardines del MARQ, el domingo 18 de mayo de 12:00 a 14:00 horas.
Por otra parte, como novedad, en esta edición del DIM 2025, se han programado diversas actividades para el sábado, en colaboración con el MUDIC, Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias Jesús Carnicer, “El cielo de nuestros ancestros: ciencia y astronomía en la cultura íbero-romana”. Los interesados pueden acceder a la información de todas las actividades en www.marqalicante.com.
Por su parte, el Museo de Bellas Artes de Alicante celebrará el DIM durante todo el finde semana con diversos pases guiados a las exposiciones y visitas teatralizadas a la muestra permanente, ‘Versionando la historia. El Conde de Lumiares”. Asimismo, pensando en los más pequeños, se han organizado talleres didácticos y nuevas sesiones de Mus’n’babies, una experiencia artística y sensorial sobre la muestra ‘Mujeres. La mirada pictórica de Navarro Ramón’, enfocada a niños y niñas de 0 a 3 años.
La música también estará presente en el DIM del MUBAG de la mano de la Coral del Vinalopó, que actuará el sábado a las 20:30 horas con piezas del El Mesías de Händel. Y antes, a las 19:00 horas, el Trivial Art proporcionará datos y curiosidades de las obras y de la historia del Museo a todos los que quieran participar en este dinámico quizz/trivial pensado para mayores de 16 años. El museo ampliará su horario el sábado hasta las 22:00 horas. Las actividades son gratuitas previa inscripción y hasta completar aforo. Más información en www.mubag.es.
El Instituto Juan Gil-Albert se suma a esta cita con diversas actividades. Por una parte, una nueva sesión del Club de Arte MANIFESTA, que llenará la Casa Bardin el jueves a las 19:00 horas, a la que seguirá el viernes un taller participativo de Perceval Graells en el Museo del Mar de Santa Pola, a las 18:00 horas. Por otra parte, el sábado se ha programado una visita guiada al Teatro Circo de Orihuela, a las 11:00 horas. Todas las propuestas requieren inscripción en la web del IAC Juan Gil-Albert.
Programación
Cigarreras
Las Cigarreras lo celebrará el sábado 17 de mayo, y lo hará con dos exposiciones «El agua diluye mis palabras» de Olivia Funes Lastra en la Caja Blanca y «Manual de la siega» de Samuel Fernandi (cortometraje 18 min) en la Sala Negre.
Por otro lado, tendrá lugar el Festival GritoFest en Caja Negra y Caja Gris a partir de las 17 horas del mismo sábado y un taller experimental de escritura y dibujo colectivo «Más allá del mar, un río», dirigido por Olivia Funes Lastra en el Secadero a las 18.30h.
Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert se suma a esta celebración con diversas actividades. Una nueva sesión del Club de Arte MANIFESTA llenará la Casa Bardin el jueves a las 19 horas, a la que seguirá el viernes un taller participativo de Perceval Graells en el Museo del Mar de Santa Pola, a las 18 horas. Para el sábado se ha programado una visita al Teatro Circo de Orihuela, a las 11 horas. Todas con inscripción en la web del IAC Juan Gil-Albert.
MACA
El MACA se une con una extensa programación que dará comienzo el miércoles 14 y finalizará el mismo domingo 18 de mayo. Charlas y visitas en torno a la exposición de Kara Walker, talleres familiares, danza y música, teatro, cine y la instalación «Utopic Liberty” de Elio Rodríguez en la fachada. Toda la información detallada está disponible en la web del museo.
MARQ
El Museo Arqueológico de Alicante, MARQ, ofrece del 13 al 18 de mayo charlas formativas, talleres infantiles, sesiones de teatro para el público en general, observación solar guiada, visitas teatralizadas y diversas actividades para realizar en familia, que girarán en torno a la actual exposición sobre los orígenes de la ciudad de Alicante, “Ciudades de Luz”.
MUA
El MUA centra su celebración en la fiesta DIM del viernes 16 de mayo por la tarde (entre las 17 h y las 20 h) que culminará con una merienda de horchata y fartons artesanales. Durante el fin de semana, se sucederán talleres didácticos y visitas guiadas a las exposiciones de arte contemporáneo y arqueología. El horario del sábado será de 10 h a 20 h y el domingo de 10 h a 14 h.
MUBAG
El Museo de Bellas Artes de Alicante propone para el 17 y 18 de mayo actividades para toda la familia. Visitas guiadas, musicalizadas y teatralizadas en la muestra permanente y temporal, así como un juego de trivial en el que se conocerá la historia oculta del MUBAG, el taller de serigrafía ‘Paisajes en tránsito’ y una actuación coral.
MUSA
El Museo de la Ciudad MUSA, ubicado en varias salas del Castillo de Santa Bárbara, tendrá su horario habitual los días 17 y 18 de mayo, de 10,00 a 20,00 horas. El sábado 17 de mayo se realizará a las 18h una visita monitorizada a la exposición “De la Palabra a la Música” (Sala Taberna, con un máximo de 25 personas), y a continuación, a las 19h. se celebrará un concierto barroco en el aljibe del castillo (entrada gratuita hasta completar el aforo de 90 personas).
Museo de Aguas
Por su parte, los Pozos de Garrigós en el Museo de Aguas de Alicante acogerán un concierto acústico del grupo alicantino Mailers, el domingo 18 desde las 12:00 horas (inscripciones: alicantesociocultura.eventbrite.es). Además, el espacio amplía su horario de fin de semana (de 10:00 a 14:00), con la apertura el sábado por la tarde (de 17:00 a 20:00).
The Ocean Race Museo
The Ocean Race Museo ha preparado una programación especial para toda la familia, con una yincana el sábado 17 a las 18.00h y el espectáculo de música familiar “Autitos Chocadores” de Billy Mandanga y Kevin Méndes para el domingo 18 a las 12.00h. Además de Experiencias inmersivas y visitas gratuitas todo el fin de semana.
Sede Universitaria
La Sede Universitaria Ciudad de Alicante ha organizado con motivo del DIM un programa cultural del 13 al 16 de mayo con conferencias sobre arte y gestión museística. También se realizará una visita guiada a la exposición “Reminecències” de Mercè Díaz y un concierto del grupo ExÓTICA. Todas estas actividades tendrán lugar a las 19.00 horas en la Sala Juana Francés.
Rutas
Este año, algunos de los museos participarán en unas rutas culturales que tendrán lugar el sábado 17 por la mañana y por la tarde.
12 horas. Museo Ocean Race y MUBAG por Rosana Sánchez y Aris Spentsas.
17 horas. MARQ por Rosana Sánchez y Aris Spentsas.
17 horas. Centro Cultural Las Cigarreras por Diana Guijarro, M. Reme Silvestre Linde
18.30 horas. Museo de Aguas por Diana Guijarro, M. Reme Silvestre Linde
19.30 horas. MACA por Diana Guijarro, M. Reme Silvestre Linde
Los horarios e inscripciones de todos los museos puede consultarse en la web la web «musea» https://museosdealicante.com/dim-dia-internacional-de-los-museos/, y en la web de cada uno de los centros.

